Portada del podcast

Innovar Sustentabilidad

  • 30 - Mujeres y homeoffice ¿una trampa?

    20 OCT. 2020 · El aislamiento profundizó la desigualdad en la distribución de tareas entre hombres y mujeres. El peso de la educación pasó a recaer directamente en las mamás y el homeoffice, está lejos de facilitar la conciliación laboral y familiar. En Argentina, las mujeres dedican el doble de tiempo que los varones a las tareas de cuidado. ¿Qué les pasa a las mujeres en la pandemia? En este capítulo abordamos aspectos de su salud socioemocional, de la desvalorización económica y financiera y reflexionaremos acerca del empoderamiento de las mujeres emprendedoras. Un episodio para visibilizar el estado de desigualdad que viven las mujeres también en pandemia. // https://mypod.fm/
    Escuchado 25m 51s
  • 29 - Objetivo Tokio 2021: Deportistas paralímpicos en pandemia

    6 OCT. 2020 · Falta menos de un año para el inicio de los Juegos Paralímpicos Tokio 2021 y después de la estricta cuarentena para evitar la propagación del Coronavirus, algunos deportistas volvieron a entrenar. ¿Cómo se preparan en pandemia para el mayor acontecimiento del deporte mundial? ¿Cómo se entrena a deportistas con discapacidad? En este episodio hablamos con un entrenador y con dos deportistas de alto rendimiento que se enfrentan a grandes desafíos con más trabajo, más límites y menos recursos, pero con una pasión extrema que los impulsa a poner el foco en la gran capacidad que tienen para lograr sus objetivos. Un capítulo para sentir la pasión por el deporte, reconocer el esfuerzo, la perseverancia, la destreza y también, para vibrar con la valentía de enfrentar los miedos y esa potencia interior que hace que nos provoque la necesidad de romper todo tipo de paradigmas. // https://mypod.fm/
    Escuchado 22m 19s
  • 28 - Jóvenes con mayor conciencia ambiental

    29 SEP. 2020 · Los jóvenes están cada vez más comprometidos con el cuidado del ambiente y los problemas sociales, no hay dudas, no sólo son el futuro, ya son el presente. En este capítulo conversamos con un referente ambiental que en el 2019 fue elegido por la ONU como Líder Joven Ambiental de América Latina: Luis Martínez. Él concibe su activismo como un proyecto educativo donde los niños y niñas son protagonistas y los potenciales promotores de un cambio cultural. Además, hablamos con Jerónimo Batista Bucher, joven investigador y emprendedor que, a partir de la necesidad de evitar el descarte de plásticos, inventa el vaso biodegradable compuesto de algas con el objetivo de remplazar los descartables y evitar la acumulación de plástico. Sin dudas la juventud está movilizada y unida en la lucha por un mundo más justo y sustentable en todo sentido. // https://mypod.fm/
    Escuchado 16m 46s
  • 27 - Huerta, Compost & Reforestación

    22 SEP. 2020 · En tiempos de aislamiento muchos nos vimos en la necesidad de reforzar nuestros vínculos humanos y también de conectarnos de una forma más cercana y consciente con la naturaleza. En este episodio te invitamos a reflexionar sobre la generosidad de la tierra. Junto a Catalina Zorich, Licenciada en Ciencias Ambientales, hablamos del compost y como es la transformación de la materia orgánica en abono natural. Noelia Dome, de Mujeres Emprendedoras Adelante, nos invita a hacer una huerta en casa y Martina Uthurralt, Corporate de Reforestarg nos brinda datos para ser conscientes de nuestros hábitos de consumo y ver de qué manera compensar a la tierra. Un capítulo para amigarnos con el planeta y sus bondades y para repensar nuestros hábitos de alimentación, de consumo y de vida. // https://mypod.fm/
    Escuchado 19m 12s
  • 26 - Educar y formar en contextos vulnerables

    15 SEP. 2020 · La educación para todas las personas es un derecho, pero ¿cómo es la formación en un contexto de vulnerabilidad?, ¿cuáles son las dificultades que las personas tienen que afrontar?. Con María del Carmen Ayala, docente de la Escuela de Adultos N° 709 que funciona en la Unidad 42 de Florencio Varela hablamos de cómo se enseña y empodera a personas que piensan que no pueden llegar a tener un futuro. Martín Bustamante estuvo 15 años detenido en la Unidad 48 del Complejo Penitenciario San Martín, allí comenzó la carrera de sociología. Para él la educación fue la salvación. Hoy es escritor, poeta y docente. Además, Patricio Andrés Lanusse, director de Relaciones Institucionales de Eidico nos demuestra cómo a través de la Fundación Oficios la educación brinda esperanza de trabajo. Un capitulo que demuestra que la educación es la mayor herramienta de inclusión. // https://mypod.fm/
    Escuchado 18m 23s
  • 25 - ¿Sabes qué hacer con el plástico? Nada se pierde, Todo se transforma

    8 SEP. 2020 · A diferencia del aluminio o el vidrio, el plástico es un material artificial proveniente del petróleo, que tarda cientos de años en descomponerse en la naturaleza. Es naturalmente, el malo de la película, pero aun así, es el material que encontramos en envases, envoltorios, elementos del hogar, del jardín, de la oficina y en la vía pública. Comprobalo, mira en detalle a tu alrededor ¿que ves? Productos cargados de plásticos. En este episodio, Verónica Ramos, Directora Ejecutiva de Ecoplas, una entidad técnica profesional especializada en plásticos y medio ambiente, nos ayuda a desmitificar al plástico y Norberto Levy de la empresa Quanta, nos cuenta cómo transforma el plástico en mobiliarios y juegos de plaza. Te vamos a invitar a reflexionar sobre el buen uso del plástico y juntos vamos a generar conciencia sobre cómo hay que descartarlo para proteger el ambiente. // https://mypod.fm/
    Escuchado 15m 53s
  • 24 - Rompiendo barreras: Oficios para todxs

    1 SEP. 2020 · De acuerdo con un informe del Foro económico Mundial “en el 2020 más de un tercio de las habilidades básicas de la mayoría de los trabajos se compondrá de habilidades que hoy en día no se consideran cruciales”, las habilidades técnicas tendrán que estar complementadas con otras de marcado carácter social y colaborativo. En la actualidad, cada vez más jóvenes eligen formarse en oficios, de la misma manera que las mujeres se lanzan a romper paradigmas para insertarse dentro del mercado laboral. En este episodio vas a conocer la historia de una albañila, te vamos a contar sobre la importancia de la formación a personas con discapacidad y de cómo empoderar por medio de nuevos oficios a mayores de 40 años para a ingresar nuevamente al mundo del trabajo. Un capítulo para entender que no hay obstáculos para adquirir habilidades sociolaborales. // https://mypod.fm/
    Escuchado 18m 34s
  • 23 - Comunidades sostenibles: El nuevo paradigma

    25 AGO. 2020 · Establecer comunidades que sean resilientes, inclusivas, seguras y sostenibles es un objetivo importante para el desarrollo sostenible. ¿Cómo hacen las empresas para construir comunidades sostenibles? En este episodio, Diego Lannusse, director de Sustentabilidad de Eidico y Ana Vago, directora del Centro de Educación y Capacitación de la Mujer (CECAM) nos cuentan cómo abordan el desafío de hacer el gran salto de la filantropía o la acción comunitaria a programas de inversión social que estén alineados con el negocio. // https://mypod.fm/
    Escuchado 17m 14s
  • 22 - SOS Humedales: ¿Qué son y para qué sirven?

    18 AGO. 2020 · Los incendios intencionales en el Delta a la altura de Rosario pusieron en foco la necesidad de una Ley de Humedales. Como respuesta a esta problemática, el Congreso inició el debate sobre las distintas iniciativas presentadas que buscan la conservación ecológica y ambiental de un reservorio vital de biodiversidad. Hablamos con Bruno Rodríguez, fundador de Jóvenes por el Clima, sobre la importancia de los humedales y su situación actual. Además, Julián Monkes, ambientólogo, nos contó por qué es tan importante la ley y en que instancias se encuentra. // https://mypod.fm/
    Escuchado 16m 50s
  • 21 - Desafío 2020: Aprender a enseñar en la era virtual

    11 AGO. 2020 · La pandemia de Covid-19 alteró el día a día de los estudiantes de todo el mundo y así mil quinientos millones de alumnos interrumpieron sus clases como medida para frenar la expansión del coronavirus. Docentes, estudiantes e instituciones readaptaron sus contenidos. ¿Cómo enseñamos?, ¿cómo aprendemos?. Junto a Ana luz portilla profesora de ciencias económicas y jurídicas, especialista en tecnología y educación, con una diplomatura en neuropedagogía reflexionamos sobre la educación en Argentina. Además Darío Spampinato, especialista en educación e investigador del Centro de Estudios Atenea analiza la experiencia de la educación universitaria en tiempos de aislamiento, en donde la modalidad virtual se volvió norma. Un episodio para repensar el camino ya que cuando regresemos a las aulas de escuelas y universidades, ya nada va a ser igual. // https://mypod.fm/
    Escuchado 15m 32s

El mundo cambió y la sustentabilidad llegó para romper paradigmas. Negocios de triple impacto, economías colaborativas, preservar la biodiversidad, el planeta, construir alianzas por el bien común, diversidad y género,...

mostra más
El mundo cambió y la sustentabilidad llegó para romper paradigmas.
Negocios de triple impacto, economías colaborativas, preservar la biodiversidad, el planeta, construir alianzas por el bien común, diversidad y género, responsabilidad social, preservar el cuidado del “ser” para luego hacer lo que a todos nos hace bien.
Trabajar por un presente sostenible para lograr un FUTURO sustentable.
En Innovar Sustentabilidad Podcast vas a encontrar todas las voces que necesitas escuchar para ser protagonista del cambio y poner en acción las palabras, porque el futuro es hoy y el tiempo de hacer, es ahora. Con la conducción de Patricia Lafratti. Todos los martes un nuevo episodio. // https://mypod.fm // Mail: contacto@mypod.fm
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca