Portada del podcast

Jornada de Reflexión

  • 01x06: Hablemos de periodismo

    24 ABR. 2022 · Para este sexto programa, debatimos sobre el cuarto poder: El periodismo. Su situación actual, el nuevo periodismo, los medios públicos, su estudio académico. Para este debate nos acompaña Rocio Savas, estudiante de periodismo de la UC3M. También Jorge Molina, también estudiante de periodismo de la UC3M y fundador de Loupod. Por último, también se ha pasado nuestros micrófonos Jaime Gil, compañero nuestro de Loupod y de F98.
    Escuchado 1h 15m 39s
  • 01x05: Hablemos de federalismo

    27 MAR. 2022 · Para el quinto programa de Jornada de Reflexión, traemos a debate al federalismo, el centralismo y el estado de las autonomías. Qué ideologías podemos vincular a cada postura, el federalismo como solución al independentismo, la aparición de partidos regionalistas en España... Para ello, contamos con la colaboración de Jorge Molina, estudiante de periodismo y uno de los fundadores de Loupod. También está con nosotros, Juan Javier Sánchez, militante de NNGG y colaborador de Libertad Digital. Por último, también hemos contado con la colaboración de Joan Jordi Abentin, estudiante de Relaciones Internacionales y coordinador de F98.
    Escuchado 1h 9m 7s
  • 01x04: Hablemos de meritocracia

    29 ENE. 2022 · Para el primer programa de 2022, hablamos de una de las cuestiones políticas que han ocupado el debate público en los últimos años, la meritocracía. Debatiremos sobre su existencia, sobre cómo se puede favorecer o sobre el modelo social que genera, entre otras cosas. Para ello, nos acompaña en este programa Javier Verdejo, estudiante de derecho y Ciencias políticas por la UC3M, Rocío Savas, estudiante de periodismo en la UC3M, Álvaro Córdoba, estudiante de economía en la UAM y Sergio Eguizabal, licenciado en ciencias políticas por la URJC
    Escuchado 1h 1m 44s
  • 01x03: Hablemos de la vida tras la COVID-19

    26 DIC. 2021 · Hoy, al ser el último programa de 2021, dejamos de lado al debate concreto y traeremos una charla amistosa y desenfadada sobre cómo es el mundo tras dos años de COVID-19. Para ello, contamos con la colaboración de Pablo Saiz, estudiante de periodismo y presentador de los podcast "Cero a Cero" y "Cinta y Claqueta", y también con Lucas Nuño, estudiante de filosofía en la UCM.
    Escuchado 1h 26m 9s
  • 01x02: Hablemos de monarquía y república

    21 NOV. 2021 · En este segundo programa de "Jornada de reflexión" debatiremos sobre el modelo de estado de España y sus alternativas : La Monarquía y la República. Hablaremos de la salud de la monarquía española en los últimos años, de la vinculación del republicanismo y la izquierda en España, sobre un posible referéndum... Para ello contaremos con Eduardo Guerrero, estudiante de filosofía en la UCM y militante de Más Madrid Majadahonda. También nos acompañó Margarita Degano, de las Nuevas Generaciones del PP. Por último contamos con la visión de Alonso Rodríguez, estudiante de filosofía de la UCM y militante de la CJC.
    Escuchado 55m 24s
  • 01x01: Hablemos de liberalismo

    17 OCT. 2021 · Hoy comienza Jornada de Reflexión, el nuevo programa de análisis de Loupod. Para este primer programa hablaremos de una de las corrientes filosóficas y políticas más importantes de los últimos años, el liberalismo. Hablaremos de sus bases, sus corrientes, su relación con otras ideas... Para ello contaremos con la colaboración de Luis Gimeno, estudiante de Economía y Derecho y presentador del programa de Loupod "Ciudadano Cero". También nos dio su visión un viejo conocido de esta casa, Álvaro Córdoba, estudiante de Economía de la UAM. Por último, también participa Javier Agejas, estudiante de economía y derecho, además de presidente de la asociación "Somos libres".
    Escuchado 1h 17m 30s

Jornada de reflexión es un programa de debate que trata de analizar cuestiones políticas y sociales entendiendo las bases sobre las que estas se construyen. Ponemos sobre la mesa temas...

mostra más
Jornada de reflexión es un programa de debate que trata de analizar cuestiones políticas y sociales entendiendo las bases sobre las que estas se construyen. Ponemos sobre la mesa temas controversiales, tratando de explicar y exponer distintos puntos de vista a través de sus bases teóricas, históricas y prácticas, siendo éstas posturas defendidas por nuestros invitados. Nuestro objetivo es mediante un debate dinámico alcanzar un análisis profundo pero asequible del tema en cuestión.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca