Portada del podcast

José M. de Pereda: Las cosas de la vida.

  • Las cosas de la vida (De Pereda) - Cartas entre 1895 y 1896

    31 MAY. 2024 · Cartas 1896 - De Pereda a Gregorio Marañón: “Queridísimo amigo, por su breve del 21, tenía conocimiento de la muerte de su tío Don Felipe…”
    Escuchado 8m 55s
  • Las cosas de la vida (De Pereda) - Cartas 1894

    22 MAY. 2024 · Cartas 1894 - De Pereda a Gregorio Marañón: “Mi siempre queridísimo amigo, acabo de recibir la carta que me anunciaba ayer. Mañana, víspera del Día de los Difuntos, pienso pasarlo en Polanco, donde como puede usted presumir, no me faltará qué hacer….”
    Escuchado 9m 27s
  • Las cosas de la vida (De Pereda) - Cartas entre 1891 y 1894

    7 MAY. 2024 · Cartas 1891-94 - De Pereda a Gregorio Marañón: “Mi muy querido amigo, esta vez se lo declaro sin ambages, por su obstinado silencio sin justificación racional en determinados momentos, he tenido serios temores…”
    Escuchado 9m
  • Las cosas de la vida (De Pereda) - Cartas 1890

    7 MAY. 2024 · Cartas 1890 - De Pereda a Gregorio Marañón: “Queridísimo amigo, por una carta de Carmen que recibió anoche Diodora, hemos sabido las nuevas zozobras de que se ven ustedes asaltados dentro de ese laberinto de complicaciones…”
    Escuchado 7m 46s
  • Las cosas de la vida (De Pereda) - Cartas 1888

    30 ABR. 2024 · Cartas 1888 - De Pereda a Gregorio Marañón: “Queridísimo amigo, desaparecidas las causas que impidieron el viaje de Juan Manuel hoy hace ocho días, lo emprenderá…”
    Escuchado 5m 10s
  • Las cosas de la vida (De Pereda) - Cartas 1886

    4 ABR. 2024 · Cartas 1886 - De Pereda a Gregorio Marañón: “Queridísimo amigo, si no se las comen en el camino, por este mismo correo debe llegar a Madrid una cajita conteniendo 27 peras duquesas…”
    Escuchado 8m 2s
  • Las cosas de la vida (De Pereda) - Cartas 1885

    13 MAR. 2024 · Cartas 1885 - De Pereda a Gregorio Marañón: “Queridísimo amigo, por dos razones, contesto a vuelta de correo su carta del 1º; la principal, porque la preocupación tristísima que en ella se rebela, como se rebelaba en la anterior exige de mi parte una pronta y razonable reflexión…”
    Escuchado 4m 52s
  • Las cosas de la vida (De Pereda) - Cartas entre 1882 y 1884

    1 MAR. 2024 · Cartas 1882-84 - De Pereda a Gregorio Marañón: “Mi muy querido amigo, ¿ve usted cómo todo lo malo se pega?...”
    Escuchado 7m 3s
  • Las cosas de la vida (De Pereda) - Cartas entre 1879 y 1881

    19 FEB. 2024 · Cartas 1879-81 - De Pereda a Gregorio Marañón: “Mi muy querido amigo, tenía que suceder y sucedió. Encontré una casa grande, pues no cabíamos en la que usted conoce, y me mudé…”
    Escuchado 6m 53s
  • Las cosas de la vida (De Pereda) - Cartas 1878

    5 FEB. 2024 · Cartas 1878 - De Pereda a Gregorio Marañón: ”Al cabo habló usted y me sacó de la nerviosa inquietud en que me tenía el inalterable silencio de amigos y periódicos…”
    Escuchado 7m 7s

José María Pereda, (Polanco, 1833 - Santander, 1906) es uno de los grandes novelistas españoles de la segunda mitad del siglo xix. Manuel Marañón fue no solo su amigo «más...

mostra más
José María Pereda, (Polanco, 1833 - Santander, 1906) es uno de los grandes novelistas españoles de la segunda mitad del siglo xix. Manuel Marañón fue no solo su amigo «más querido», sino también «mi alter ego, mi otro yo», según nos dice en una carta del 5 de febrero de 1895.

Os presentamos en formato podcast una selección de las cosas de la vida de las más de 260 cartas que Pereda escribió a Marañón y que permanecían inéditas, conservadas por la familia del destinatario en el archivo de la Fundación Cigarral de Menores de Toledo.

El epistolario recorre durante veinte años (1877-1897) toda la trayectoria novelística del escritor cántabro, desde su primera novela hasta su ingreso en la Real Academia Española. Son numerosos los asuntos, personales y literarios, que aparecen en las cartas, pero es apasionante, sobre todo, entender a través de ellas el oficio de escritor en ese tiempo y observar, con un detalle único, el proceso literario de principio a fin: desde la primera idea o argumento narrativo a los últimos detalles técnicos y pormenores materiales de la edición, incluyendo labores de difusión entre el público lector y la crítica literaria del momento.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca