Portada del podcast

La ruta biomédica

  • 14 - ¿Por qué y para qué se requiere un estándar semántico de dispositivos biomédicos?

    20 SEP. 2022 · ¿Que tiene que ver un estándar semántico de dispositivos biomédicos con la seguridad de los pacientes en Latinoamérica y por qué Colombia decide adoptarlo? Todo lo que necesitas saber en este episodio.
    Escuchado 9m 52s
  • 13 - Tips básicos y herramientas de ingeniería para auditorias en salud.

    8 ABR. 2022 · Hablamos acerca de todo lo que debes saber sobre tus equipos biomédicos antes de una auditoría de servicios en salud. Nuestro invitado fué el ingeniero biomédico Alejandro Laines, gerente general de Bioalma.
    Escuchado 21m 41s
  • 12 - Oftalmologia e ingeniería biomédica.

    8 ABR. 2022 · Hablamos sobre el panorama mundial en oftalmología y la perspectiva de la ingeniería biomédica. Esta vez nuestro invitado especial fue el ingeniero Álvaro Pavas de Orbis international.
    Escuchado 31m 15s
  • 11 - Top 10 en riesgos de dispositivos y sistemas biomédicos - ECRI 2022

    22 FEB. 2022 · El instituto ECRI es una organización independiente sin ánimo de lucro, cuya misión es mejorar la seguridad, la calidad y la rentabilidad de la atención en todos los entornos de atención médica en el mundo. Cada año proporciona un servicio público que resume los 10 principales riesgos en tecnologías en salud, relacionada con el uso de dispositivos y sistemas biomédicos.
    Escuchado 8m 15s
  • 10 - De lo operativo a lo estratégico en ingeniería clínica

    20 OCT. 2021 · ¿Cómo podemos escalar hacia estrategias de impacto en ingeniería clínica desde la rutina diaria de operaciones?, exploramos algunas ideas para ganar tiempo, crear valor y obtener visibilidad en diferentes procesos. En este episodio nos acompañaron con su experiencia la ingeniera JImena López y el ingeniero Carlos Meissel, agradecemos sus valiosos aportes.
    Escuchado 48m 54s
  • 09 - La ruta para la adquisición de tecnología biomédica.

    6 SEP. 2021 · En esta nueva entrega encontrarás consejos desde la práctica antes de invertir en tecnología biomédica. Además hablamos sobre cómo convertir la gestión de mantenimiento orientada a la reducción del gasto, en una estructura que apunte a generar un impacto financiero en el ámbito hospitalario. Esta vez contamos con el apoyo de la ingeniera Kelly Tatiana Arroyave - Coordinadora nacional de mantenimiento e infraestructura en Christus Health - Colombia.
    Escuchado 43m 46s
  • 08 - Machine Learning para la predicción de recursos hospitalarios.

    29 JUN. 2021 · En este episodio hablamos de algoritmos para la predicción de tiempos y recursos de pacientes en hospitalización, consejos prácticos para iniciar la ruta del machine learning en ingeniería biomédica y oportunidades de aplicaciones de estas tecnologías en la práctica. Nuestro invitado especial el ingeniero Angelower Santana, especialista y Magíster en ingeniería con énfasis en machine learning.
    Escuchado 45m 43s
  • 07 - Fabricar equipos médicos en Latinoamérica - nuevas oportunidades

    16 JUN. 2021 · En este capítulo hablamos de fabricación de dispositivos biomédicos en Latinoamérica. Nuestra invitada especial fue la ingeniera Sandra Pérez, una de las líderes responsables de la fabricación exitosa de 310 ventiladores que actualmente salvan cientos de vidas en la red pública del ministerio de salud del Perú. Hablamos acerca de los retos y las oportunidades en la nueva industria emergente de dispositivos en Latinoamérica.
    Escuchado 46m 29s
  • 06 - Ingeniería biomédica a bordo de un hospital aéreo

    11 MAY. 2021 · En este capítulo hablamos de ingeniería biomédica en el proyecto Flying Eye Hospital, el único hospital aéreo que recorre el mundo realizando cirugías oftalmológicas generando un gran impacto social. Nuestro invitado especial el ingeniero Álvaro Pavas nos cuenta su experiencia de vida en su trabajo, como llegó a cumplir su sueño de ser parte del equipo de Orbis international y cuál es su trabajo con relación a las estrategias tecnológicas del hospital aéreo.
    Escuchado 53m 24s
  • 05 - Gestión de redes de Gases durante crisis de desabastecimiento de Oxigeno

    27 ABR. 2021 · La demanda de Oxígeno supera la oferta y la capacidad de producción existente en Latinoamérica, afectando la atención de pacientes que requieren oxigeno terapia de alto flujo y creando una condición crítica de alto riesgo, considerando la ampliación en constante crecimiento de servicios como UCI, Hospitalización y demás servicios asistenciales que requieren los pacientes en tiempos de CoVID-19. En este podcast revisamos diferentes recomendaciones y aspectos claves de la gestión eficiente y segura de las redes de suministro de gases medicinales. Invitados especiales: - Angie Katherin Agudelo Cadavid – Líder de mantenimiento biomédico Sagrado Corazón - Santiago Marín – Líder de ingeniería Hospital Neurológico de Colombia - Javier Mauricio Ramírez – Especialista en ventilación mecánica y enfermedad respiratoria crónica Oxigeno requiriente - Jose Mauricio Mieles – Ingeniero biomédico líder AUNA.
    Escuchado 1h 9m 1s
Esta ruta es una conversación abierta y experimental de Ingenieros
Biomédicos dedicados a generar estrategias tecnológicas en los
sistemas de salud. ¡Bienvenido!
Contactos
Información
Autor Diego Pérez
Categorías Profesiones
Página web -
Email info@qsystems.com.co

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca