Portada del podcast

La Tecnología para todos

  • Alexa Plus y porqué te van a cobrar por utilizar Alexa

    3 JUN. 2024 · Más información en https://programarfacil.com/domotica/alexa-plus/ Aquí tienes el vídeo https://youtu.be/Auf0Nj4ccy0 Este capítulo sobre Alexa Plus acompaña al capítulo 4 del podcast donde 4 tarados mentales nos juntamos entorno a la barra de un bar y divagamos sobre domótica, tecnología o lo que surja. Y en esta ocasión vamos a hablar de los asistentes de voz y del papel que juegan estos en los sistemas domóticos. De ahí la conversación derivó en Alexa Plus y en cómo los grandes actores del sector como Amazon, Google o Apple están moviendo sus cartas para que los asistentes de voz sean rentables. Y el primero ha sido Amazon con la noticia de que a partir de este verano (según los últimos rumores) habrá una suscripción de pago para utilizar sus https://programarfacil.com/domotica/esp32-audio-altavoz-inteligente-diy/, Alexa Plus. Este capítulo no pretende crear cátedra, lo único que quiero hacer dar mi opinión y poner en relieve la documentación que ha caído en mis manos preparando el capítulo del podcast. Si quieres ir a tiro hecho aquí tienes los capítulos https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=0s Presentación https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=252s Nuevo modelo de suscripción de pago de Alexa https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=447s Preguntas y solicitudes más comunes a los asistentes de voz https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=644s Será capaz Amazon de liberar los altavoces Alexa https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=738s Funciona o no la voz en Home Assistant https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=1108s Es totalmente privado el servicio de Nabu Casa https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=1347s Merece la pena pagar por el servicio de Nabu Casa https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=1580s Es útil un asistente de voz en un sistema domótico https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=2001s Qué es la automatización total de una casa https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=2094s El increíble futuro de Amazon Alexa https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=2356s Usos de los asistentes de voz con Home Assistant https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=2820s Asistente de voz de Amazon o de Google https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=3057s Política de nombres en Home Assistant https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=3276s Tiene sentido tener cámaras dentro de casa https://www.youtube.com/watch?v=Auf0Nj4ccy0&t=3486s Cierre y despedida con sorpresa de Carlos
    Escuchado 1h 3m 52s
  • Lo que ocurre detrás de los canales de YouTube

    28 ABR. 2024 · Mas información en https://programarfacil.com/podcast/bar-domotico-1x3-salseo-de-youtube/ Aquí tienes una nueva entrega del único podcast dedicado a la domótica y a Home Assistant que se publica tanto en YouTube como en el feed de La Tecnología Para todos.  En esta nueva entrega hablamos de lo que sucede detrás de las bambalinas de YouTube, el salseo puro y duro.  Como siempre, los integrantes de este podcast son: - Norman de https://www.youtube.com/@EnretaDomotica - Carlos de https://www.youtube.com/@unlocoysutecnologia - Luis de https://www.youtube.com/@domotica_solar - Y un servidor, Luis del Valle de https://www.youtube.com/@ProgramarfacilArduino
    Escuchado 1h 15m 45s
  • Lo del incendio de Valencia y la domótica

    30 MAR. 2024 · En este nuevo capítulo del Bar Domótico hablamos de lo importante que es entender qué estamos instalando en nuestras casas. Todo viene al hilo por la trágica noticia del incendio de Valencia donde en primera instancia se informó que fue debido a uno de los mecanismos de un toldo motorizado. Finalmente, cuando se levantó el secreto de sumario se concluyó que la causa había sido un fallo en uno de los electrodomésticos que había en la cocina. Aún así, es un buen momento para preguntarnos: - ¿Qué dispositivos instalamos en nuestras casas? - Cómo podemos estar seguros de que lo que instalamos no provocará un incendio? - ¿Y qué podemos hacer si esto sucede? De esto es de lo que debatimos en la hora larga que dura este capítulo y de esto hablé en uno de mis https://programarfacil.com/domotica/puede-un-dispositivo-domotico-provocar-un-incendio/. Los miembros del Bar Domótico son: - https://www.youtube.com/@ProgramarfacilArduino - https://www.youtube.com/@domotica_solar - https://www.youtube.com/@EnretaDomotica - https://www.youtube.com/@unlocoysutecnologia   Más información en https://programarfacil.com/?p=21506
    Escuchado 1h 5m 2s
  • Presentación Bar Domótico

    26 FEB. 2024 · Otra aventura más donde me he embarcado y ya son....ni me acuerdo. Te cuento de qué trata esta nueva locura. Resulta que hace unos meses, en Navidad, contacté con varios YouTubers con canales relacionados con la domótica y Home Assistant. Les pedí que enviaran un vídeo de los que más les flipa de la domótica y Home Assistant. Y aunque no me respondieron todos, muchos fueron tan amables de enviarlo y https://programarfacil.com/domotica/ideas-para-home-assistant/ fue lo que salió. El resultado fue cojonudo, pero lo mejor vino después porque Luis, de Domótica Solar, me invitó a su grupo privado donde se estaba gestando lo que te voy a presentar hoy. Se trata del proyecto Bar Domótico, un sitio donde nos juntamos 4 YouTubers a divagar sobre la domótica, la automatización y cualquier cosa relacionada con lo que hacemos en Internet. De ahí ha salido el primer capítulo que, bajo mi punto de vista, ha quedado espectacular. Pero claro, que voy a decir yo que soy parte interesada. Hagamos una cosa, escúchalo y luego si eso, me dices qué te ha parecido en los comentarios. Los responsables de este proyecto son: - Luis de https://www.youtube.com/@domotica_solar - Carlos de https://www.youtube.com/@unlocoysutecnologia - Norman de https://www.youtube.com/@EnretaDomotica - Y un servidor de https://www.youtube.com/@ProgramarfacilArduino Más información en https://programarfacil.com/?p=21350
    Escuchado 1h 57m 42s
  • Instalación domótica en una reforma integral de casa

    26 ABR. 2023 · Por fin puedo volver a los capítulos del podcast, he estado un par de semanas ausente. Ya sabes, los críos de vacaciones y muchas ganas de jugar. Aparte, he estado por mi pueblo en Semana Santa y allí quedé con Iñaki, una amigo de la infancia con el que estuve charlando de algo de lo que voy a hablar en este capítulo. Porque resulta que Iñaki se ha comprado una casa y va a hacer una reforma integral. Y como sabe que ando metido en estos líos de la domótica me preguntó que debía tener en cuenta para montar un sistema domótico. Había leído muchas cosas sobre el tema pero tenía un buen lío de pelotas. Así que le propuse que si me invitaba a unas cañas, le contaría todo lo que yo haría si tuviera que hacer una reforma integral en mi casa. Todo lo que hablamos en esa charla y que se puede contar en un podcast, es de lo que voy a hablar en este nuevo capítulo. Y si por lo que sea vas a adquirir una nueva casa, tienes pensado hacer una reforma y quieres automatizarla con Home Assistant, quizás esto te interese. Más información en https://programarfacil.com/
    Escuchado 19m 36s
  • 666 consejos sobre Home Assistant

    5 ABR. 2023 · A ver, si puedo aconsejar a alguien sobre Home Assistant no es porque sea el más listo del lugar, al contrario. Pero si a estas alturas lo puedo hacer es por dos motivos. El primero es porque he comprobado en mi propio sistema domótico cual es la forma más fácil, sencilla y útil de automatizar una casa. Lo digo porque tengo dos hijos, un negocio que atender y eso de complicarme la vida, en estos momentos, no va conmigo. Y lo segundo y más importante aún, sé de primera mano qué no funciona y qué no deberías tocar ni con un palo. Esta es la razón por la que en este capítulo no voy a dar 351 consejos sobre Home Assistant, porque son 7 + 1, como los enanitos y Blancanieves. Y atento al +1 porque es quizás el dolor de cabeza más grande que puedes llegar a tener con Home Assistant. Más información en https://programarfacil.com/
    Escuchado 12m 3s
  • ESP8266 ESP32 y la historia de la domótica libre

    29 MAR. 2023 · Mucha gente habla de los https://programarfacil.com/podcast/esp8266-wifi-coste-arduino/ https://programarfacil.com/esp8266/esp32/ y la domótica libre pero muy pocos saben porqué, a día de hoy, hasta mi hija de 10 años puede programar el microcontrolador que viene dentro de https://programarfacil.com/domotica/dispositivos-inteligentes-para-el-hogar/ como los Shelly o los Sonoff. Y de eso es de lo que voy hablar en este capítulo, de los https://programarfacil.com/podcast/microchip/ y de cómo hemos llegado hasta el punto donde tú, yo o tu cuñado Mariano podemos programar o modificar el código que hay dentro de estos dispositivos domóticos. Aunque puede que al oír la palabra microcontrolador te apetezca más conectar el cerebro a la mesilla de noche que seguir escuchando, eso no evita que en tu casa, y en la de tu cuñado Mariano, quizás haya más microcontroladores que libros. Y esto es debido a que muchos aparatos eléctricos como el satisfyer o la tele de 55 pulgadas, utilizan uno o varios de estos chips programables para funcionar. Son los encargados de alegrarte el día porque gracias a ellos, cuando pulsas un botón, los aparatos hacen cosas. Y hasta no hace mucho, programar un microcontrolador era un privilegio alcance de académicos, ingenieros y mentes preclaras. Pero todo esto cambió cuando en el 2005 irrumpió https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/curso-de-arduino/ en el mercado democratizando el uso de los microcontroladores. De cómo se pasó de Arduino a poder programar nuestros propios dispositivos domóticos utilizando los ESP8266 ESP32 es de lo que voy a hablar en este capítulo. Más información en https://programarfacil.com/
    Escuchado 14m 25s
  • Es mi dispositivo compatible con Home Assistant

    22 MAR. 2023 · En este capítulo voy a hablar de las integraciones de Home Assistant pero antes déjame contarte la historia de Jack, un norteamericano de bien, de los que duermen con un revólver debajo de la almohada. Resulta que un día de primavera de 2022 Jack se levantó para ir al curro. Se vistió, un poco de agua en la cara y bajó a la cocina a desayunar esperando que su sistema domótico le hubiera preparado una buena taza de café como todas las mañanas. Pero ese día no había café ni hostias. Y después de comerse las tortitas, el bacon y los huevos cagándose en to, bajó al garaje. Ya en las escaleras se percató que las luces tampoco se encendían solas y se empezó a mosquear cuando tuvo que abrir la puerta como los salvajes, empujando. Algo no iba bien. Y cuando llegó al curro y se conectó a su sistema domótico pudo ver lo que estaba pasando. Es algo que tiene que ver con sus dispositivos domóticos, de algo relacionado con lo que pasó ese día es de lo que voy a hablar en este nuevo artículo. Porque aunque hay dispositivos inteligentes para el hogar de muchos tipos, formas y fabricantes, todos, absolutamente todos, se pueden dividir en dos grandes grupos: - Los que dependen de Internet, de los fabricantes y de sus servidores. - Y los que no. Dicho de otro modo - Los que te someten - Y a los que tú puedes someter ¿Adivinas qué tipo de dispositivos tenía Jack? En este capítulo lo descubrirás. Más información en https://programarfacil.com/
    Escuchado 13m 5s
  • Tipos de dispositivos domóticos para Home Assistant

    15 MAR. 2023 · En este artículo voy a hablar de los dispositivos domóticos o dispositivos inteligentes para el hogar que pueden ser integrados dentro de Home Assistant. Pero antes de ver qué tipos de dispositivos son compatibles con Home Assistant, voy aclarar un concepto que puede llevarnos a confusión. Me refiero a lo de dispositivos inteligentes. Porque dime una cosa, ¿Como un cacharro electrónico puede ser inteligente? Porque por mucho DALL-e, Chat GPT o cualquier otra IA, es difícil que un dispositivo llegue ni siquiera al coeficiente intelectual de Neymar, Paquirrín o el primo de Sloth quiere a Gordi. Entender qué significa eso de dispositivos inteligentes para el hogar te puede ayudar a entender cómo funciona un sistema domótico. El término de inteligencia en un dispositivo hace referencia a la capacidad que tienen de comunicarse los dispositivos domóticos. Esto es lo que realmente dota a un sistema domótico de algo parecido a la inteligencia. Porque al poder comunicarse entre ellos, pueden interactuar. Y esto se consigue gracias a uno de los conceptos más importantes de la domótica: las automatizaciones. Y aunque podemos hablar de sistemas domóticos inteligentes, en realidad la inteligencia la tenemos que poner nosotros. Me refiero a que nosotros somos los encargados de configurar Home Assistant, o cualquier otro controlador domótico, para que los dispositivos se comuniquen e interactúen entre ellos, es decir, que cuando se detecte algo en el sistema, realice acciones sobre las cosas o aparatos eléctricos. Cosas como que: - Si detecta agua debajo del fregadero te envíe una notificación al móvil informando de una inundación. - Si hace mucho viento o está lloviendo, recoja los toldos de forma automática. - O que si son las once de la noche del sábado, ponga una luz romántica y a Kenny G en Alexa. Todo esto se consigue gracias a que los dispositivos inteligentes para el hogar son capaces de comunicarse entre ellos e interactuar a través de las automatizaciones. Otro día hablaré de las automatizaciones porque hoy me quiero centrar en los tipos de dispositivos domóticos o dispositivos inteligentes para el hogar que podemos integrar en Home Assistant. Más información en https://programarfacil.com/domotica/dispositivos-inteligentes-para-el-hogar/
    Escuchado 12m 18s
  • Cómo instalar Home Assistant

    8 MAR. 2023 · En capítulos anteriores... La partes más importantes de un sistema domótico son: - Tú eres la pieza principal y tu objetivo es tumbarte en el sofá mientras tu casa funciona sola como si estuviera encantada. - Luego está el controlador domótico que, a no ser que hayas pasado los últimos años en Marte, te habrás enterado de la que está liando Home Assistant. - En algún sitio habrá que instalar Home Assistant ¿no?. Aquí es donde entra en juego el servidor y no, no tienes que ampliar la hipoteca para tener uno en casa. Porque puedes optar por una de estas cuatro opciones - - Utilizar una máquina virtual en tu ordenador personal. - Utilizar un ordenador viejo. - Utilizar la Raspberry Pi que tienes metida en un cajón desde hace meses. - O, mi preferida, utilizar uno de esos mini pcs que están tan de moda. - Y un servidor no es nada sin un sistema operativo estable, fiable y seguro, características que descartan a Windows y ponen en el punto de mira a Linux. - Por último, falta que hable de los dispositivos domóticos donde hay más tela que cortar que en las fábricas de Zara, pero esto lo dejaré para otro capítulo. Bien, entonces de qué voy a hablar en el capítulo de hoy... Voy a hablar del primer paso que cualquiera que quiera automatizar su casa con Home Assistant debería dar. Porque esto es como hacer una paella, no basta con poner los ingredientes en el fogón, para conseguirlo vas a tener que remangarte, crujir los dedos y aporrear el teclado. Me refiero a que vas a tener que instalar Home Assistant en tu servidor sea el servidor que sea. Porque como no te pongas en acción y empieces a sofreir el arroz, te va a quedar con un bodegón de puta madre pero vas a pasar más hambre que un mosquito en el museo de cera. Y esta es la razón por la que en este capítulo voy explicar los cuatro métodos oficiales (subrayo lo de oficiales) de instalar Home Assistant. Y puede que si estás pensando en montar un sistema domótico en casa te interese, o no, que ya sabes que tampoco te conozco tanto. Más información en https://programarfacil.com/ https://programarfacil.com/
    Escuchado 16m 9s

De pequeño daba 2 semanas a los juguetes antes de desmontarlos y ver lo que había dentro. No sé, curiosidad u obsesión destructiva. Ahora cacharreo con Arduino, Raspberry Pi, ESP32...

mostra más
De pequeño daba 2 semanas a los juguetes antes de desmontarlos y ver lo que había dentro. No sé, curiosidad u obsesión destructiva. Ahora cacharreo con Arduino, Raspberry Pi, ESP32 y todo lo que tenga cables y utilice programación. Parece ser que no me he curado y ahora cacharreo con mi casa.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca