Portada del podcast

Magazín Científico

  • ¿Conoces los programas académicos de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías? Parte II

    28 MAY. 2024 · Hoy continuaremos con la presentación de los programas de nuestra Facultad, el turno le corresponde a Biología, con la presencia de su directora Profesora Marly Grajales Amorocho y el Programa de Química, uno de los programas más antiguos en la Universidad, su director Jhon Alexander Rodríguez Espinosa. Nos estarán contando las bondades de ambos programas, además, contaremos con la presencia de dos estudiantes de últimos semestres quienes nos compartirán su experiencia universitaria.
    Escuchado 27m 54s
  • ¿Conoces los programas académicos de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías? Parte I

    21 MAY. 2024 · Conoce la oferta académica que ofrece a la comunidad la facultad de ciencias básicas y tecnologías. En esta oportunidad conversamos con Claudia Milena González, directora del programa de tecnología en instrumentación electrónica y el profesor Edgar Arturo Gómez, director de física, quienes nos hablan acerca de las bondades de estas dos carreras.
    Escuchado 26m 22s
  • Reconocimiento Internacional del Herbario de la Universidad del Quindío

    7 MAY. 2024 · Descubre la importancia que ha dejado las estancias cortas que han realizado estudiantes e investigadores internacionales en el herbario de la Universidad del Quindío. El contar con estas experiencias científicas ha sido relevante en el proceso académico e investigativo para nuestra institución.
    Escuchado 25m 8s
  • Estancias Cortas de los Estudiantes

    30 ABR. 2024 · Conéctate en nuestro Magazín y entérate de nuevas experiencias en estancias cortas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías, es así como Brandon Buitrago, estudiante de Biología, compartió sus experiencias al aplicar a las diferentes becas de movilidad a nivel nacional y en el extranjero.
    Escuchado 25m 36s
  • El Mundo de los Microorganismos

    23 ABR. 2024 · Exploramos con la Dra. Fabiana María Lora, curadora de la colección de microorganismos de la Universidad del Quindío, quién nos expone este magnífico mundo de estos seres que en la cadena de la biología cumplen un papel fundamental en el ecosistema por medio de la interacción. También, desde la práctica de los laboratorios, estuvo Geraldin Gordillo, estudiante de la Maestría en Biomédicas, exponiendo sus apreciaciones sobre la colección de este apartado de la microbiología.
    Escuchado 25m 1s
  • La Curiosidad de la Investigación y la Innovación

    16 ABR. 2024 · Conoce cómo a través de la investigación podemos innovar, su alcance y la realidad de los trabajos que se están llevando a cabo en la Universidad del Quindío. El docente e investigador Jhon Jairo Prías del Instituto Interdisciplinario de las Ciencias nos habla al respecto, también compartimos la experiencia de Erica Valencia, estudiante del doctorado en Ciencias, quien nos explica el desarrallo de procesos innovadores por medio de la ciencia.
    Escuchado 24m 33s
  • Intercambio Académico

    9 ABR. 2024 · Conéctate y conoce todo acerca de las oportunidades que se presentan para los estudiantes y aplicar a los intercambios académicos con otras universidades del extranjero, como en el caso de Angie Londoño y Luis Felipe Sánchez, ambos estudiantes de biología, quienes en el 2023 tuviernon la posiubilidad de realizar un intercambio en la Universidad Autónoma de Puebla, nos contaron sus expreriencias al aplicar a estas nuevas convocatorias de movilidad académica que ofrece la Universidad del Quindío.
    Escuchado 26m 24s
  • CIBUQ ( Centro de Estudios e Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología)

    19 MAR. 2024 · Conoce la historia y la dinámica que el centro de estudios ha tenido en la Universidad del Quindío, con el docente Germán Darío Gómez Marín hablamos sobre su relevancia para el área de la investigación universitaria. También con la profesora María del Pilar Sepúlveda conversamos sobre el trabajo que está realizando con las heliconias.
    Escuchado 26m 23s
  • Instituto Interdisciplinario de la ciencia

    12 MAR. 2024 · Conoce la trascendecia que ha tenido para la Universidad del Quindío el Instituto Interdiscplinario de la Ciencia, el impacto en el territorio, además de conocer de la mano de su director, el Dr Hernando Hurtado el avance de las ciencias básicas en el tiempo.
    Escuchado 26m 30s
  • Investigación en Ciencias Básicas ¿ Para qué sirve y cuál es su impacto en el territorio?

    28 FEB. 2024 · Aprende en Magazín Científico la importancia que tiene la investigación en las ciencias básicas, por su contribución en diferentes ámbitos que benefician a la sociedad. Avances tecnológicos en lo ambiental, físico, químico y biológico.
    Escuchado 25m 11s
Aprópiate del conocimiento en ciencia, tecnología y sociedad desde la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías.
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca