Portada del podcast

Mates X el mundo

  • Mates por el mundo Capitulo 10 Leipzig, Alemania

    22 DIC. 2023 · Mates por el mundo Capitulo 10 Leipzig, Alemania Leipzig es una ciudad del estado de Sajonia, en la parte este de Alemania. El Stadtgeschichtliches Museum Leipzig se emplaza en el antiguo ayuntamiento de estilo renacentista, situado en la céntrica Markplazt, y contiene la historia de la ciudad. La iglesia de Santo Tomás, de estilo gótico tardío, es famosa por los conciertos de su coro de niños, así como por albergar los restos del compositor J. S. Bach. La iglesia de San Nicolás era el punto de encuentro de las Manifestaciones de los Lunes, que propiciaron la caída del comunismo en 1989.
    Escuchado 57m 9s
  • Mates por el mundo Capitulo 9 Gdansk, Polonia

    15 DIC. 2023 · Mates por el mundo Capitulo 9 Gdansk, Polonia Gdansk​ es la sexta mayor ciudad de https://es.wikipedia.org/wiki/Polonia y la mayor ciudad https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto de este país. Entre 1975 y 1998 fue capital del desaparecido voivodato de Gdansk y, desde 1998, es la capital del https://es.wikipedia.org/wiki/Voivodato_de_Pomerania. En esta ciudad se encuentra el famoso https://es.wikipedia.org/wiki/Astillero_Danzig donde se fundó el sindicato https://es.wikipedia.org/wiki/Solidarno%C5%9B%C4%87. En https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol también es conocida tradicionalmente por la adaptación de su nombre en alemán, Dánzig​, popularmente es llamada la «capital del ámbar».​Gdansk, junto con las ciudades vecinas de https://es.wikipedia.org/wiki/Gdynia y https://es.wikipedia.org/wiki/Sopot, constituyen un https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_metropolitana llamada en https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_polaco https://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%B3jmiasto ("Trípoli", "Triciudad" o "Triple Ciudad").Su nombre alemán es Danzig, nombre que fue oficial bajo el dominio de la https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_Teut%C3%B3nica (1308-1454) y en la época contemporánea entre 1793 y 1945. Tras la expulsión del ejército alemán de la ciudad durante la https://es.wikipedia.org/wiki/II_Guerra_Mundial, la ciudad pasó a estar bajo la administración del https://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Rojo en un primer momento y, más tarde, pasó a formar parte del territorio de la https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_de_Polonia, a la que perteneció hasta la caída del https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%B3n_de_acero en los años 1990, cuando este Estado cambió su nombre por el de https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Polonia (Rzeczpospolita Polska), a la cual pertenece actualmente.En 2019 le fue concedido el https://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Princesa_de_Asturias_de_la_Concordia.
    Escuchado 57m 58s
  • Mates por el mundo Capitulo 8 Ushuaia, Argentina

    1 DIC. 2023 · Mates por el mundo Capitulo 8 Ushuaia, Argentina Ushuaia, oficialmente Ciudad de Ushuaia, es una https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudades_de_Argentina de la https://es.wikipedia.org/wiki/Argentina ubicada en el https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_Ushuaia de la https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Tierra_del_Fuego,_Ant%C3%A1rtida_e_Islas_del_Atl%C3%A1ntico_Sur, capital de la provincia. Fue fundada el https://es.wikipedia.org/wiki/12_de_octubre de https://es.wikipedia.org/wiki/1884 por https://es.wikipedia.org/wiki/Augusto_Lasserre como Fuerte Ushuaia sobre el asentamiento de la antigua misión anglicana de https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Bridges.​ La ciudad se ubica en la costa de la https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_Grande_de_Tierra_del_Fuego que da a la https://es.wikipedia.org/wiki/Bah%C3%ADa_de_Ushuaia en el https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_Beagle, y está rodeada por la cadena montañosa del https://es.wikipedia.org/wiki/Glaciar_Martial. Además de ser un centro administrativo, es un nodo industrial, portuario y turístico.Ushuaia, con una población estimada de más de 80.000 habitantes, es mundialmente conocida como "https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Poblados_m%C3%A1s_australes_de_la_Tierra"​; sin embargo aun más al sur se ubica el asentamiento chileno de https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Williams, en la isla https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_Navarino. De todas maneras, más allá de la formalidad del título de "ciudad" Puerto Williams es un poblado militar y de pescadores de menos de 2 mil habitantes y posee tan sólo 0,99 km cuadrados de superficie​, por lo que en la práctica, según la versión argentina Ushuaia sigue siendo la ciudad más austral del mundo.Al ser uno de los asentamientos más importantes de la subregión austral o sur de la https://es.wikipedia.org/wiki/Patagonia_argentina, Ushuaia está hermanada con https://es.wikipedia.org/wiki/Hammerfest en https://es.wikipedia.org/wiki/Noruega, que es la https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Poblados_m%C3%A1s_boreales, al igual que con https://es.wikipedia.org/wiki/Utqia%C4%A1vik, en https://es.wikipedia.org/wiki/Alaska (https://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos), que disputa la calificación de más septentrional. Este podcast dedicado a los viajes y la aventura, presentado por los viajeros Esteban y Gonzalo y con la presencia en algunos episodios de invitados, es un compendio de historias cautivadoras, buenos consejos y sitios geniales alrededor del mundo. Mates por el mundo es una invitación a aventurarse fuera de los caminos trillados, solo, en pareja o con amigos, y despertar el aventurero que yace dormido en cada uno de nosotros. Hay mil maneras de viajar y el objetivo de esta serie, donde se mezclan lo práctico y lo inspirador, es empujar los límites de lo ordinario y hacer que todos quieran emprender la aventura de conocer no solo el mundo, sino nuestro entorno. Con Mates por el mundo, les contaremos nuestras experiencias y añoranzas de los sitios que hemos visitado, nuestros mejores consejos y experiencias no tan buenas como advertencia al viajero, tambien les recomendaremos nuestros lugares favoritos en el mundo y sus imperdibles. ¡Estos episodios, emitidos 1 vez a la semana, te embarcan en viviencias unicas y te llevan a descubrir un destino! ¿Qué mejor que soñar con escapar y planificar tus próximos destinos?
    Escuchado 1h 4m 24s
  • Mates por el mundo Capitulo 7 Camino de Santiago, Francia/España

    24 NOV. 2023 · Mates por el mundo Capitulo 7 Camino de Santiago, Francia/España Camino de Santiago es la denominación que tiene un conjunto de rutas de https://es.wikipedia.org/wiki/Peregrinaci%C3%B3n_cristiana https://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismo de origen https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media que se dirigen a la tumba de https://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_el_Mayor, situada en la https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santiago_de_Compostela de https://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_Compostela (https://es.wikipedia.org/wiki/Galicia, https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a).Históricamente se ha conocido como «Camino de Santiago» (hoy denominado «Camino de Santiago francés») al itinerario principal que, partiendo de los https://es.wikipedia.org/wiki/Pirineos occidentales, recorre España hasta llegar a la ciudad gallega; no obstante, actualmente el término se utiliza para referirse a todas las rutas jacobeas existentes.​ Se trata de un «camino sembrado de numerosas manifestaciones de fervor, de arrepentimiento, de hospitalidad, de arte y de cultura, que nos habla de manera elocuente de las raíces espirituales del Viejo Continente».https://es.wikipedia.org/wiki/Camino_de_Santiago#cite_note-8Santiago el Mayor fue uno de los principales https://es.wikipedia.org/wiki/Ap%C3%B3stol de https://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Nazaret y el primero de ellos en morir https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1rtir.​ La https://es.wikipedia.org/wiki/Tradici%C3%B3n_cristiana indica que su cadáver fue trasladado a https://es.wikipedia.org/wiki/Hispania_romana y depositado en una tumba situada en https://es.wikipedia.org/wiki/Gallaecia.​ Esta fue descubierta sobre el año 820 entre los restos de un asentamiento romano abandonado y sobre ella se construyó un templo que fue ampliado en los siglos siguientes hasta convertirse en la actual https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santiago_de_Compostela.​El culto al apóstol se extendió pronto entre los cristianos peninsulares y fue proclamado por https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_II_de_Asturias como patrón del https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Asturias, consideración que mantuvo en las entidades políticas que le sucedieron.​ Igualmente, surgió la costumbre entre sus ejércitos de invocar su nombre antes de entrar en batalla.​La jacobea fue la última en aparecer dentro de las tres grandes peregrinaciones cristianas.Un número creciente de personas la realizó durante la https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media por motivos de fe, al considerar que los restos del apóstol tenían una capacidad de https://es.wikipedia.org/wiki/Intercesi%C3%B3n ante https://es.wikipedia.org/wiki/Dios_en_el_cristianismo.​ Su popularidad se extendió entre los reinos europeos occidentales y gozó del apoyo tanto de las autoridades eclesiásticas y civiles como de personas particulares, quienes se implicaron en la creación de una infraestructura que ofreciese a los peregrinos alojamiento y asistencia. Las autoridades, además, dictaron normas jurídicas para protegerlos mientras hacían su viaje.​ Durante su historia, ha experimentado dos grandes crisis: la primera fue en el siglo xvi debido a la tipología de quienes recorrían las rutas jacobeas y a la aparición de la https://es.wikipedia.org/wiki/Protestantismo;​ la segunda la causó el proceso de https://es.wikipedia.org/wiki/Secularizaci%C3%B3n europeo iniciado tras la https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa y la pérdida de la infraestructura de alojamiento por las https://es.wikipedia.org/wiki/Desamortizaciones del siglo xix. Esta crisis fue la más grave y llevó a su práctica desaparición en las décadas centrales del siglo xx, aunque durante la segunda mitad de esa centuria experimentó una notable recuperación tanto en popularidad como de infraestructura. Fruto de ella, el número de peregrinos que llegan a Santiago no ha parado de aumentar desde la década de 1990 y en 2019 alcanzó la cifra más alta desde que se tienen registros: 347 578 personas.​En esta segunda década del siglo xxi, la peregrinación jacobea atrae a hombres y mujeres por igual.​ Los extranjeros superan ligeramente a los nacionales y la mayoría emprende el viaje dentro de España, siendo un porcentaje pequeño aquellos que comienzan su camino más allá de los Pirineos.La motivación para el mayor número de ellos sigue siendo de tipo espiritual, aunque es importante la cifra de los que la realizan por motivos lúdico-deportivos.​ Dentro del cristianismo, es aceptada por parte de la teología protestante que la había rechazado desde el siglo xvi y la amplia extensión de rutas jacobeas a lo largo de Europa ha hecho aparecer un nuevo tipo de peregrinación consistente en recorrer unos días el camino sin el objetivo final de llegar a Compostela (algo al alcance de pocos en áreas muy lejanas).La primera ruta que siguieron los peregrinos fue la que partía de https://es.wikipedia.org/wiki/Oviedo, la capital de https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Asturias y que, a través de la montaña, llegaba a https://es.wikipedia.org/wiki/Lugo y continuaba hasta el Locus Sancti Iacobi.Con la expansión de los reinos cristianos hacia el sur, quedó bajo su control la antigua ruta romana que unía https://es.wikipedia.org/wiki/Burdeos con https://es.wikipedia.org/wiki/Astorga a través de https://es.wikipedia.org/wiki/Pamplona, https://es.wikipedia.org/wiki/Burgos y https://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_(Espa%C3%B1a). Esta fue la base sobre la que se desarrolló el trazado clásico del Camino de Santiago tras realizarse algunos cambios en su recorrido, principalmente para hacerlo pasar por zonas más pobladas.​Sobre esta ruta principal desembocaban otras que partían de diversas regiones dentro de la península y que, conforme avanzaba la https://es.wikipedia.org/wiki/Reconquista, fueron las que usaron los habitantes de los nuevos territorios bajo dominio cristiano. En la vecina https://es.wikipedia.org/wiki/Francia_en_la_Edad_Media, por su parte, se desarrollaron cuatro itinerarios para llegar al Camino de
    Escuchado 1h 6m 5s
  • Mates por el mundo Capitulo 6 Firenze, Italia

    17 NOV. 2023 · Mates por el mundo Capitulo 6 Firenze, Italia Florencia (en https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_italiano: Firenze) es una ciudad situada en el norte de la https://es.wikipedia.org/wiki/Italia_central de https://es.wikipedia.org/wiki/Italia, capital y ciudad más poblada de la https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_metropolitana_de_Florencia y de la https://es.wikipedia.org/wiki/Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo. Cuenta con unos 378 239 habitantes, y es el centro de https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_metropolitana_de_Florencia,_Prato_y_Pistoia de aproximadamente un millón y medio de habitantes.Capital de Italia entre 1865 y 1871 durante la https://es.wikipedia.org/wiki/Unificaci%C3%B3n_italiana, en la Edad Media fue un importante centro cultural, económico y financiero. Conoció su época de mayor esplendor tras la instauración del https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Ducado_de_Toscana bajo el dominio de la https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dici​.Florencia es el núcleo urbano en el que se originó en la segunda mitad del siglo xiv el movimiento artístico denominado https://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento, y se la considera una de las cunas mundiales del arte y de la arquitectura así como también una de las ciudades más hermosas del mundo. https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_hist%C3%B3rico_de_Florencia fue declarado https://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_de_la_Humanidad en 1982​ y en él destacan obras medievales y renacentistas como la cúpula de https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_del_Fiore, el https://es.wikipedia.org/wiki/Ponte_Vecchio, la https://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_Santa_Cruz_(Florencia), el https://es.wikipedia.org/wiki/Palazzo_Vecchio y museos como los https://es.wikipedia.org/wiki/Uffizi, el https://es.wikipedia.org/wiki/Bargello o la https://es.wikipedia.org/wiki/Galer%C3%ADa_de_la_Academia_de_Florencia, que acoge al https://es.wikipedia.org/wiki/David_de_Miguel_%C3%81ngel. Este podcast dedicado a los viajes y la aventura, presentado por los viajeros Esteban y Gonzalo y con la presencia en algunos episodios de invitados, es un compendio de historias cautivadoras, buenos consejos y sitios geniales alrededor del mundo. Mates por el mundo es una invitación a aventurarse fuera de los caminos trillados, solo, en pareja o con amigos, y despertar el aventurero que yace dormido en cada uno de nosotros. Hay mil maneras de viajar y el objetivo de esta serie, donde se mezclan lo práctico y lo inspirador, es empujar los límites de lo ordinario y hacer que todos quieran emprender la aventura de conocer no solo el mundo, sino nuestro entorno. Con Mates por el mundo, les contaremos nuestras experiencias y añoranzas de los sitios que hemos visitado, nuestros mejores consejos y experiencias no tan buenas como advertencia al viajero, tambien les recomendaremos nuestros lugares favoritos en el mundo y sus imperdibles. ¡Estos episodios, emitidos 1 vez a la semana, te embarcan en viviencias unicas y te llevan a descubrir un destino! ¿Qué mejor que soñar con escapar y planificar tus próximos destinos?
    Escuchado 1h 4m 23s
  • Mates por el mundo Capitulo 5 Cantabria

    10 NOV. 2023 · Mates por el mundo Capitulo 5 Cantabria Cantabria es una https://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_aut%C3%B3noma https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a de carácter https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Espa%C3%B1a, reconocida como https://es.wikipedia.org/wiki/Nacionalidad_hist%C3%B3rica en su https://es.wikipedia.org/wiki/Estatuto_de_Autonom%C3%ADa_de_Cantabria.​ Limita al este con la provincia de https://es.wikipedia.org/wiki/Vizcaya (https://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADs_Vasco), al sur con las provincias de https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Burgos, https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Le%C3%B3n y https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Palencia (https://es.wikipedia.org/wiki/Castilla_y_Le%C3%B3n), al oeste con el https://es.wikipedia.org/wiki/Asturias y al norte con el https://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Cant%C3%A1brico. La ciudad de https://es.wikipedia.org/wiki/Santander_(Espa%C3%B1a) es su capital y municipio más poblado, seguido por https://es.wikipedia.org/wiki/Torrelavega y https://es.wikipedia.org/wiki/Castro-Urdiales. Tiene una fuerte vinculación histórica con la https://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Cantabria, la https://es.wikipedia.org/wiki/Cantabria_romana, el https://es.wikipedia.org/wiki/Ducado_de_Cantabria, las https://es.wikipedia.org/wiki/Asturias_de_Santillana, la https://es.wikipedia.org/wiki/Hermandad_de_las_Cuatro_Villas y la https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_los_Nueve_Valles.Cantabria está situada en la https://es.wikipedia.org/wiki/Cornisa_cant%C3%A1brica, nombre dado a la franja de tierra existente entre el mar Cantábrico y la https://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_Cant%C3%A1brica, en el norte de la https://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_ib%C3%A9rica. Posee un https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_oce%C3%A1nico húmedo y de temperaturas moderadas, fuertemente influenciado por los vientos del https://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1ntico que chocan contra las montañas. La precipitación media es de 1200 mm, lo que permite el crecimiento de frondosa vegetación. Su mayor elevación se localiza en el pico de https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Blanca_(Los_Urrieles) (2619 metros).La comunidad está compuesta por una sola provincia, también llamada Cantabria, y por 102 municipios; uno de ellos, https://es.wikipedia.org/wiki/Valle_de_Villaverde, es un exclave en Vizcaya. Tradicionalmente, su territorio se divide también en diez https://es.wikipedia.org/wiki/Comarcas_de_Cantabria no oficiales Este podcast dedicado a los viajes y la aventura, presentado por los viajeros Esteban y Gonzalo y con la presencia en algunos episodios de invitados, es un compendio de historias cautivadoras, buenos consejos y sitios geniales alrededor del mundo. Mates por el mundo es una invitación a aventurarse fuera de los caminos trillados, solo, en pareja o con amigos, y despertar el aventurero que yace dormido en cada uno de nosotros. Hay mil maneras de viajar y el objetivo de esta serie, donde se mezclan lo práctico y lo inspirador, es empujar los límites de lo ordinario y hacer que todos quieran emprender la aventura de conocer no solo el mundo, sino nuestro entorno. Con Mates por el mundo, les contaremos nuestras experiencias y añoranzas de los sitios que hemos visitado, nuestros mejores consejos y experiencias no tan buenas como advertencia al viajero, tambien les recomendaremos nuestros lugares favoritos en el mundo y sus imperdibles. ¡Estos episodios, emitidos 1 vez a la semana, te embarcan en viviencias unicas y te llevan a descubrir un destino! ¿Qué mejor que soñar con escapar y planificar tus próximos destinos?
    Escuchado 59m 25s
  • Mates por el mundo Capitulo 4 Tren Bernina Express

    3 NOV. 2023 · Mates por el mundo Capitulo 4 Tren Bernina Express El Bernina Express es un https://es.wikipedia.org/wiki/Tren turístico del https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_R%C3%A9tico (https://es.wikipedia.org/wiki/RhB) (Ferrovia Retica, en italiano). Junto con el https://es.wikipedia.org/wiki/Glacier_Express constituye una de las atracciones turísticas de Suiza. Los trayectos por los que circula este tren, la https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_del_Albula y la https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_del_Bernina, figuran desde https://es.wikipedia.org/wiki/2008 en el https://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_de_la_Humanidad de la https://es.wikipedia.org/wiki/Unesco.El Bernina Express cerca de Ospizio Bernina.El Bernina Express parte de la estación de https://es.wikipedia.org/wiki/Coira, a 585 m s. n. m., en dirección a https://es.wikipedia.org/wiki/Thusis y recorre la línea del Albula hasta https://es.wikipedia.org/wiki/Pontresina, donde cambia la alimentación de la https://es.wikipedia.org/wiki/Catenaria, pasando de 11.000 V 16,7 Hz de corriente alterna a 1000 V corriente continua de la línea del Bernina. El trazado asciende hasta la estación de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ospizio_Bernina&action=edit&redlink=1 a 2.253 m s. n. m. y desciende luego en numerosas curvas hacia Alp Grüm y https://es.wikipedia.org/wiki/Poschiavo. El terminal de la https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea es la estación de https://es.wikipedia.org/wiki/Tirano_(Italia) (https://es.wikipedia.org/wiki/Italia), solo a 429 m s. n. m. En el año https://es.wikipedia.org/wiki/2013, el tren tardaba 4 horas y 4 minutos para los 144 km que separan Coira de Tirano. Este podcast dedicado a los viajes y la aventura, presentado por los viajeros Esteban y Gonzalo y con la presencia en algunos episodios de invitados, es un compendio de historias cautivadoras, buenos consejos y sitios geniales alrededor del mundo. Mates por el mundo es una invitación a aventurarse fuera de los caminos trillados, solo, en pareja o con amigos, y despertar el aventurero que yace dormido en cada uno de nosotros. Hay mil maneras de viajar y el objetivo de esta serie, donde se mezclan lo práctico y lo inspirador, es empujar los límites de lo ordinario y hacer que todos quieran emprender la aventura de conocer no solo el mundo, sino nuestro entorno. Con Mates por el mundo, les contaremos nuestras experiencias y añoranzas de los sitios que hemos visitado, nuestros mejores consejos y experiencias no tan buenas como advertencia al viajero, tambien les recomendaremos nuestros lugares favoritos en el mundo y sus imperdibles. ¡Estos episodios, emitidos 1 vez a la semana, te embarcan en viviencias unicas y te llevan a descubrir un destino! ¿Qué mejor que soñar con escapar y planificar tus próximos destinos?
    Escuchado 1h 8m 40s
  • Mates por el mundo Capitulo 3 Provincia de Salta, Argentina

    27 OCT. 2023 · Mates por el mundo Capitulo 3 Provincia de Salta, Argentina Salta ​ es una de las veintitrés https://es.wikipedia.org/wiki/Provincias_de_Argentina de la https://es.wikipedia.org/wiki/Argentina. A su vez, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales https://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_la_Naci%C3%B3n_Argentina. Su capital es la homónima https://es.wikipedia.org/wiki/Salta_(ciudad). Está ubicada al https://es.wikipedia.org/wiki/Noroeste_argentino del país, limitando al norte con la https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Jujuy y con los departamentos de https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Potos%C3%AD y https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Tarija, en https://es.wikipedia.org/wiki/Bolivia, hasta el https://es.wikipedia.org/wiki/Trifinio https://es.wikipedia.org/wiki/Hito_Esmeralda, donde comienza su frontera con el https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Boquer%C3%B3n, en https://es.wikipedia.org/wiki/Paraguay, (hacia el noreste), al este con las provincias de https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Formosa y https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_del_Chaco, al sur con las de https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Santiago_del_Estero, https://es.wikipedia.org/wiki/Tucum%C3%A1n y https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Catamarca, y al oeste con la https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_de_Antofagasta en https://es.wikipedia.org/wiki/Chile. Con 155 488 km² es la sexta jurisdicción de primer ordenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Salta#cite_note-Sin-nombre-p1zB-1-4​ más extensa, por detrás de las provincias de https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Buenos_Aires, https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Cruz_(provincia,_Argentina), https://es.wikipedia.org/wiki/Chubut_(provincia), https://es.wikipedia.org/wiki/Rio_Negro_(provincia) y https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3rdoba_(provincia_Argentina). Este podcast dedicado a los viajes y la aventura, presentado por los viajeros Esteban y Gonzalo y con la presencia en algunos episodios de invitados, es un compendio de historias cautivadoras, buenos consejos y sitios geniales alrededor del mundo. Mates por el mundo es una invitación a aventurarse fuera de los caminos trillados, solo, en pareja o con amigos, y despertar el aventurero que yace dormido en cada uno de nosotros. Hay mil maneras de viajar y el objetivo de esta serie, donde se mezclan lo práctico y lo inspirador, es empujar los límites de lo ordinario y hacer que todos quieran emprender la aventura de conocer no solo el mundo, sino nuestro entorno. Con Mates por el mundo, les contaremos nuestras experiencias y añoranzas de los sitios que hemos visitado, nuestros mejores consejos y experiencias no tan buenas como advertencia al viajero, tambien les recomendaremos nuestros lugares favoritos en el mundo y sus imperdibles. ¡Estos episodios, emitidos 1 vez a la semana, te embarcan en viviencias unicas y te llevan a descubrir un destino! ¿Qué mejor que soñar con escapar y planificar tus próximos destinos?
    Escuchado 58m 56s
  • Mates x el mundo Capitulo 2 Berlín, Alemania

    20 OCT. 2023 · Mates por el mundo Capitulo 2 Berlin, Alemania Berlín, capital alemana, data del siglo XIII. Los elementos que recuerdan la turbulenta historia de la ciudad en el siglo XX incluyen el Monumento del Holocausto y los restos del Muro de Berlín con grafitis. Después de dividirse durante la Guerra Fría, la Puerta de Brandeburgo del siglo XVIII se convirtió en un símbolo de la reunificación. La ciudad es conocida por su ambiente artístico y los sitios geográficos modernos, como la Filarmónica de Berlín, construida en 1963, de color dorado y con un diseño de paneles que se desprenden de su techo Este podcast dedicado a los viajes y la aventura, presentado por los viajeros Esteban y Gonzalo y con la presencia en algunos episodios de invitados, es un compendio de historias cautivadoras, buenos consejos y sitios geniales alrededor del mundo. Mates por el mundo es una invitación a aventurarse fuera de los caminos trillados, solo, en pareja o con amigos, y despertar el aventurero que yace dormido en cada uno de nosotros. Hay mil maneras de viajar y el objetivo de esta serie, donde se mezclan lo práctico y lo inspirador, es empujar los límites de lo ordinario y hacer que todos quieran emprender la aventura de conocer no solo el mundo, sino nuestro entorno. Con Mates por el mundo, les contaremos nuestras experiencias y añoranzas de los sitios que hemos visitado, nuestros mejores consejos y experiencias no tan buenas como advertencia al viajero, tambien les recomendaremos nuestros lugares favoritos en el mundo y sus imperdibles. ¡Estos episodios, emitidos 1 vez a la semana, te embarcan en viviencias unicas y te llevan a descubrir un destino! ¿Qué mejor que soñar con escapar y planificar tus próximos destinos?
    Escuchado 1h 4m 20s
  • Mates por el mundo Capitulo 1 Ciudad de Salta

    13 OCT. 2023 · Mates por el mundo Capitulo 1 Ciudad de Salta Salta es una ciudad del noroeste de https://es.wikipedia.org/wiki/Argentina, capital de la https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Salta. Se encuentra ubicada en el sector norte del https://es.wikipedia.org/wiki/Valle_de_Lerma. Su superficie aproximada es de 120 km². Es también la ciudad más poblada de la provincia, la segunda del https://es.wikipedia.org/wiki/NOA y la séptima del país. Se encuentra ubicada al este de la https://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andes, en el Valle de Lerma, a 1187 m s. n. m., muy cerca del nacimiento del https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Mojotoro y cruzada por el https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Arenales.Constituye un importante polo cultural y turístico y es miembro de la red https://es.wikipedia.org/wiki/Mercociudades, junto a otras 180 urbes de los países miembros del https://es.wikipedia.org/wiki/Mercosur Este podcast dedicado a los viajes y la aventura, presentado por los viajeros Esteban y Gonzalo y con la presencia en algunos episodios de invitados, es un compendio de historias cautivadoras, buenos consejos y sitios geniales alrededor del mundo. Mates por el mundo es una invitación a aventurarse fuera de los caminos trillados, solo, en pareja o con amigos, y despertar el aventurero que yace dormido en cada uno de nosotros. Hay mil maneras de viajar y el objetivo de esta serie, donde se mezclan lo práctico y lo inspirador, es empujar los límites de lo ordinario y hacer que todos quieran emprender la aventura de conocer no solo el mundo, sino nuestro entorno. Con Mates por el mundo, les contaremos nuestras experiencias y añoranzas de los sitios que hemos visitado, nuestros mejores consejos y experiencias no tan buenas como advertencia al viajero, tambien les recomendaremos nuestros lugares favoritos en el mundo y sus imperdibles. ¡Estos episodios, emitidos 1 vez a la semana, te embarcan en viviencias unicas y te llevan a descubrir un destino! ¿Qué mejor que soñar con escapar y planificar tus próximos destinos?
    Escuchado 56m 37s

Este podcast dedicado a viajes, presentado por Esteban y Gonzalo. Es un resumen de historias cautivadoras, buenos planes y lugares interesantes alrededor del mundo. Mates x el mundo, es una...

mostra más
Este podcast dedicado a viajes, presentado por Esteban y Gonzalo.
Es un resumen de historias cautivadoras, buenos planes y lugares interesantes alrededor del mundo.
Mates x el mundo, es una invitación a aventurarse fuera de los caminos trillados -en solitario, en pareja o en grupo- y a despertar el peregrino que duerme en cada uno de nosotros.
Debido a que hay mil maneras de viajar, el objetivo de esta serie, en la que se mezclan lo práctico y lo inspirador, es ir más allá de lo ordinario y hacer que todos quieran aventurarse.
Con Mates x el mundo, descubrira un par de viajeros ordinarios con aventuras extraordinarias
Esta nueva generación de viajeros nos cuenta sus sueños, sus anecdotas, sus mejores consejos y sus peores recuerdos, sus lugares preferidos e imperdibles.
¡Esta primera temporada consta de 20 capitulos.
¿Qué es lo mejor para escapar y planificar tus próximas escapadas? Escribenos a :
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca