Portada del podcast

Nota al pie

  • Miqui Otero: En una noche de Orquesta de verano cabe toda la vida

    25 JUN. 2024 · En ‘Orquesta’ (Alfaguara), Miqui Otero nos lleva hasta Valdeplata (pueblo ficticio gallego) que amanece después de la verbena de verano. Durante la noche ha ocurrido de todo. Entran y salen personajes del libro, como en un poderoso plano secuencia, para contarnos historias de amores, miedos, venganzas, rencores o deseos. Personajes de todas las generaciones y edades, con un punto en común: la música. La historia de esta noche de verano la cuenta la Música, que está dentro y fuera de cada uno de ellos y también de ti. Así que agarra tus auriculares y deja que suene el verano y la vida a través de este podcast.
    Escuchado 45m 35s
  • Luis García-Rey: Los intrincados mecanismos de la intriga

    18 JUN. 2024 · En 'Loor', Premio Primavera de Novela, Luis García-Rey recupera los dos personajes de la primera parte de la saga 'Axel': los policías Loor y Axel. El libro, no obstante, se puede leer de forma independiente. En esta ocasión, hay dos muertes por resolver enmarañadas con la fama, el machismo, la incomprensión, el sexo, el poder, o los vínculos personales interesados y desinteresados. Descubrimos junto a García-Rey cómo se construyen los mecanismos de la intriga en un podcast especial grabado con suscriptores y oyentes durante la Feria del Libro de Madrid.
    Escuchado 44m
  • Rodrigo Cortés: El maestro de los cuentos

    11 JUN. 2024 · En 'Cuentos telúricos' (Random House), el escritor y cineasta Rodrigo Cortés saca de paseo todo un universo irreal, aunque con componentes reales. Hay hombres reptil, mujeres del tiempo, volcanes, gatos, calamares gigantes, magos, funcionarios o declaraciones de amor cuántico. Un sinfín de personas e historias descritas con muchísima ternura e ironía. Porque del humor y de la fantasía surgen todos estos relatos que, prometido, te harán pasar un enorme rato de lectura.
    Escuchado 41m 56s
  • Javier Castillo: El adiós (o hasta luego) de Miren Triggs

    28 MAY. 2024 · "Cabe la posibilidad de que Miren Triggs vuelva, pero no pronto", nos cuenta Javier Castillo en este capítulo especial de 'Nota al Pie' grabado con suscriptores del podcast.  Miren Triggs, su personaje más icónico, regresa por última vez (o no) en ‘La grieta del silencio’ (SUMA) tras los éxitos de ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’. En esta ocasión para investigar la desaparición de un niño, Daniel Miller, treinta años después. Pero en el libro se entrelazan viejas heridas y otros secretos que van saliendo a la luz. Porque cuando una pregunta se cierra, otra se abre inmediatamente en los libros de Javier Castillo.
    Escuchado 44m 59s
  • Verónica Raimo: Sarcasmo portentoso para contar la historia de una familia

    14 MAY. 2024 · En ‘Nada es verdad’ (Libros del Asteroide), Verónica Raimo (finalista actual del Booker Internacional), cuenta la historia de su excéntrica familia. Aunque, en realidad, no sabes dónde empieza la realidad y dónde la ficción. El libro es un divertidísimo retrato generacional, que habla además de envidias, pérdidas, sexualidad, maternidad o cicatrices. Pero aquieta nada es verdad, o sí, porque lo importante siempre es el relato personal, la historia que nos construimos y la que contamos.
    Escuchado 26m 55s
  • Hernán Díaz: Cuando nada es lo que parece

    23 ABR. 2024 · 'Fortuna' (Anagrama), novela galardonada con el Premio Pulitzer de ficción, es una colección de cuatro manuscritos que guardan relación entre sí conformando una especie de juego literario en el que tú, lector, actúas como una especie de detective. "Me lo imaginé como una caja forense", nos cuenta Hernán Díaz en 'Nota al Pie'. Hablamos con el autor argentino, afincado en EEUU, de esas cuatro partes que cuentan diferentes versiones de la historia de un hombre de negocios de Wall Street y de su esposa en los años previos y posteriores a la Gran Depresión. Todas conforman una novela deslumbrante que habla sobre poder, privilegio, machismo, inmigración, ambición o traición. Un libro que sintetiza toda una sociedad, nada más y nada menos.
    Escuchado 42m 25s
  • Leila Guerriero: Cómo contar la vida de una víctima

    9 ABR. 2024 · Leila Guerriero reconstruye en ‘La llamada’ (Anagrama) la vida de Silvia Labayru, una exmilitante de Montoneros que, con veinte años, fue secuestrada y trasladada a la ESMA (el mayor centro de detención ilegal de la dictadura argentina) donde, además de ser torturada y violada, dio a luz —sobre la misma mesa de tortura— a su hija Vera. Tras su liberación, algunos de sus compañeros la repudiaron, acusándola de traidora. Guerriero reconstruye, por tanto, la historia de una víctima, pero una víctima que no busca ser vista con complaciencia. ‘La llamada’ es una novela de no ficción que supura memoria en cada página. Aunque es mucho más que eso. Es un libro “sobre la condición humana”. Y, además, el retrato de un trabajo periodístico metódico y apabullante.
    Escuchado 58m 30s
  • Lorenzo Silva: Las entrañas de la guerra sucia contra el terrorismo

    26 MAR. 2024 · Púa, un hombre sin nombre ni rostro, que vive en una ciudad que podría ser cualquiera y en un tiempo que podría ser cualquiera, fue en su día un agente secreto que participó de manera activa en la guerra sucia del Estado contra las organizaciones terroristas. Y no solo participó, llegó a infiltrase traspasando algunos límites legales y sobre todo morales. "Todo lo que yo no haría, lo hacen los personajes de mi novela", nos cuenta Lorenzo Silva. En 'Púa', Silva describe todas esas vidas marcadas por la pérdida. Y cómo, en ocasiones, el desgarro provoca cruzar algunas líneas. 
    Escuchado 40m 6s
  • Beatriz Serrano y Fernando Navarro: Premios de Literatura Openbank

    19 MAR. 2024 · La pasada semana se celebró la segunda edición de los Premios de Literatura Openbank by Vanity Fair y reunimos en este podcast especial a dos de sus protagonistas: Beatriz Serrano, finalista a mejor autora revelación por ‘El descontento’, y Fernando Navarro, ganador a mejor autor revelación por ‘Malaventura’ en la primera edición de los premios. Conversamos sobre la importancia de este tipo de iniciativas culturales, sobre el proceso de escritura de una primera novela, sobre el descontento, la vida o la celebración.
    Escuchado 49m 27s
  • Dennis Lehane: El regreso del rey del thriller

    12 MAR. 2024 · Boston, verano de 1974. Una noche, Jules, la hija adolescente de Mary Pat, no regresa a casa. Esa misma noche, un joven negro aparece muerto arrollado por un tren. Los dos sucesos parecen no guardar relación, pero la tienen. Ambos suceden en plenos disturbios por el fin. Ambos suceden en plenos disturbios por el fin de la segregación racial escolar. Ese es el argumento del esperadísimo (y memorable) regreso literario de Dennis Lehane, autor de éxitos como ‘Mystic River’ o ‘Sutther Island’. Nos concede una entrevista desde Los Ángeles en la que hablamos de violencia, racismo, pobreza, mafia o poder, pero también de esperanza. Hablamos de ‘Golpe de gracia’.
    Escuchado 26m 45s

¿Cuál es la distancia más corta entre dos personas que no se conocen, no viven en el mismo lugar y no se han visto jamás? Un libro. Un libro es...

mostra más
¿Cuál es la distancia más corta entre dos personas que no se conocen, no viven en el mismo lugar y no se han visto jamás? Un libro.

Un libro es la mejor excusa para arrancar una buena conversación. Y eso es lo que hacemos dos veces al mes en Nota al pie: ponerle voz al silencioso acto de leer.

Si eres de los que sale de casa con una novela, con la esperanza de tener un momento para leer otro capítulo… Si tienes la mesilla llena de libros que te esperan como el más paciente de los amigos… éste es tu lugar. Cuélate con nosotros en lo que las páginas esconden.

Bienvenido a una sociedad-no-secreta a la que ya pertenecías, quizá, sin saberlo: Nota al pie, el club de lectura de Openbank by Vanity Fair.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca