Portada del podcast

Nuestra Ciudad

  • Episodio 12, Ciudad Pueblos

    23 ENE. 2024 · La arquitectura, es el continente de ese hábitat, y la ciudad a la vez es preformada por la arquitectura. Sabemos que los pobladores de las ciudades poseen vínculos con el territorio y han creado herramientas para mantener estas relaciones, en otras palabras, han creado cultura a partir del territorio y el territorio es parte de su cultura. Lo anterior configura una identidad. Cada pueblo, cada comunidad posee características únicas que manifiesta en los materiales con los que construye, en los colores, en las formas y en las disposiciones espaciales.
    Escuchado 15m
  • Episodio 11, Alternativas de movilidad sostenible

    16 ENE. 2024 · En este episodio hablamos de movilidad sostenible. Cuando hablamos de movilidad nos referimos a los desplazamientos tanto de personas como de mercancías en un territorio por cualquier medio de transporte incluidos los pies. Los desplazamientos pueden ser motorizados o no motorizados como caminar y andar en bici o en patineta o en caballo. Para desplazarnos, es decir para movernos en un territorio hemos creado un complejo entramado de vías que permiten los flujos, como veredas, calles, avenidas, calzadas, viaductos...
    Escuchado 15m
  • Episodio 10, Objetivos del Desarrollo Sostenible en la Arquitectura

    9 ENE. 2024 · En este episodio abordamos el tema de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como ODS, propuestos por la Organización de las Naciones Unidas, analizados desde un enfoque vinculado al quehacer urbano-arquitectónico. La arquitectura, tiene múltiples maneras de incidencia aunque parezca lejana. La arquitectura está al servicio de la humanidad, situada en un territorio, posee una dimensión cultural y pensada de manera sistémica, la arquitectura atraviesa por varios aspectos que tienen una consecuencia directa en la mayoría de los objetivos de desarrollo sostenible.
    Escuchado 15m
  • Episodio 9, Créditos hipotecarios, sus pros y contras

    12 DIC. 2023 · Un crédito hipotecario es el instrumento financiero mediante el cual se puede adquirir una propiedad inmobiliaria y pagar en plazos según las necesidades y posibilidades de la persona interesada. Al ser un instrumento o herramienta como cualquier otra, por ejemplo, una pala o un martillo, hay que aprender a usarla, porque, aunque sean herramientas tan comunes siempre existe la mejor manera de sacarle el máximo beneficio.
    Escuchado 15m
  • Episodio 8, Vivienda asequible o vivienda progresiva

    6 DIC. 2023 · En este episodio abordamos algunas de las estrategias de habitar del mexicano promedio. En el entendido que, en el modelo económico en el que nos tocó vivir, la aspiración colectiva e individual se ha fincado sobre la base de adquisición de una propiedad para habitar, que constitucionalmente es un derecho que tenemos todas las personas, el derecho a una vivienda digna. Pero que para ello prácticamente nos dejan solamente dos vías endeudarnos o construir a muy largo plazo.
    Escuchado 15m
  • Episodio 7. La Cocina, arraigo cultural

    28 NOV. 2023 · Cocinar es una de las actividades sustanciales para el ser humano, conseguir, preparar y degustar el alimento nos hace conscientes de el entorno que habitamos. ¿por qué las cocinas se volvieron tan monotonas y estandarizadas, cuando el acto de cocinar es diverso? descubrelo en este espisodio.
    Escuchado 15m
  • Episodio 6, Pintura y color para refrescar

    22 NOV. 2023 · en este episodio abordardamos un tema relacionado con el diseño bioclimatico, vamos a hablar sobre el uso de colores y pinturas para refrescar ambientes.
    Escuchado 15m
  • Episodio 5, Ecotecnias

    14 NOV. 2023 · En este episodio hablamos de algunas técnicas que pueden ser consideradas ecológicas o sustentables y que nos permiten ahorrar energía, contaminar menos y pueden ser accesibles para todos. A este tipo de técnicas también se les conoce como ecotecnias, en otras palabras, son técnicas amigables o respetuosas del medio ambiente. Cuando hablamos de técnicas nos referimos a una serie de pasos de fácil implementación que requieren un poco de conocimiento empírico y que a diferencia de la tecnología no son de tipo industrial.
    Escuchado 15m
  • Episodio 4, Ventilación Cruzada

    7 NOV. 2023 · Hoy vamos a hablar sobre un elemento fundamental de cualquier espacio habitable y que es una estrategia básica del diseño arquitectónico, nos referimos a la “ventilación cruzada”. La ventilación cruzada es cuando permitimos que entre aire por un lado al espacio habitable y permitimos que salga por otro lado. En la ventilación cruzada se pueden aprovechar las corrientes de aire naturales o crear corrientes de aire de forma natural con la intención de refrescar y renovar el aire interior de un espacio. Las corrientes de aire natural son aquellas que bajan, en el caso de Tapachula de la montaña y van hacía el mar. Y las corrientes de aire creadas son por medio de elementos más fríos o más calientes que impulsan el movimiento del aire. Programa transmitido en radio el día 31 de octubre de 2023
    Escuchado 15m
  • Episodio 3, Espacio público y participación ciudadana

    31 OCT. 2023 · El espacio público es el espacio ideal para bailar, para comer, para platicar, es decir para compartir cultura, pero también para gritar, para exigir, para manifestarnos, es decir es un espacio político y de ambas características debemos de participar como ciudadanos. Episodio transmitido en radio el día 24/10/23
    Escuchado 15m 37s

Programa especializado en arquitectura y ciudad, producido por el Sistema de Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR). Autores y Conductores: Miguel Juárez (@mielage) y Efraín Tirado (@efra_tirado), este programa...

mostra más
Programa especializado en arquitectura y ciudad, producido por el Sistema de Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR). Autores y Conductores: Miguel Juárez (@mielage) y Efraín Tirado (@efra_tirado), este programa es transmitido todos los martes a las 5 am y 5 pm por Altavoz 101.1 FM en Tapachula, Chiapas.

Puedes escribirnos al Facebook del Colegio de Arquitectos de Chiapas A.C. o al corrreo nuestraciudadradio@gmail.com, también puedes encontrarnos en Instagram como "Nuestra Ciudad Radio"
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca