Portada del podcast

ORH - Futuro

  • Talento autónomo "todo a cien"

    12 ABR. 2024 · La posibilidad de que las personas trabajen en remoto desde el inicio hasta el fin de un proyecto, entregándolo llave en mano, no es sólo un indicador de flexibilidad desde la perspectiva de la marca empleadora sino sobre todo un dato de competitividad marca país. Australia les paga más que nadie (594.56$) y Colombia el que menos (72.13$). ¿Y España dónde está? En el 20 de 40 y con 187$ (174€ al cambio).
    Escuchado 7m 46s
  • ¿De quién dependen los presupuestos corporativos, incluidos los de RR.HH.?

    1 MAR. 2024 · Dicen los CEO’s que su principal preocupación para este 2024 es la gestión del talento: atraerlo y comprometerlo. Y acto seguido reconocen que sus organizaciones no están preparadas para afrontarla. El dardo se lanza muy envenenado porque de los nueve ítems consultados en el estudio de referencia, de LLYC, el del talento es el peor valorado, muy por debajo de otras capacidades organizativas como la resiliencia, el foco en el cliente, la gobernanza, el contexto internacional de desglobalización y la actual situación económica adversa y… ¡el cambio climático! Parece que la burbuja de la sostenibilidad se desinfla cuando los nubarrones amenazan tormenta, y no es la única.
    Escuchado 3m 36s
  • Complementariedad y eficiencia de los Compliance Penal y Laboral

    26 FEB. 2024 · Para adecuarse a los altos estándares de cumplimiento de la normativa laboral, las empresas de cualquier sector y tamaño deben considerar tanto el Compliance Pena como el Laboral. La experta penalista nos ofrece su perspectiva en el ámbito basándose en su experiencia.
    Escuchado 13m 54s
  • Los datos también se leen

    22 FEB. 2024 · Antes de llegar a la cultura del dato hay que haber cultivado otro prado: el de la lógica de entender lo que quieren decir los números. Así aprendemos matemáticas, o al menos así las aprendí yo cuando existían los números romanos. No creo que fuera por casualidad que los etruscos, de donde los romanos los heredaron, pensaran los números como letras. No tengo ni idea de la causa real, supongo que la economía de no tener datos masivos tuvo mucho que ver en ello, pero para mí que los signos alfabéticos recogían simple y llanamente el significado de las cifras. Traducir esto a la cultura del dato del siglo XXI significa darle significado al significante. Dicho de otra manera, es comprender los datos para extraer información de ellos. Eso es lo que hacemos tanto con un Excel como con un HCM, y no es capacidad de cálculo sino de razonamiento lo que utilizamos.
    Escuchado 4m 1s
  • El autoliderazgo de la buena persona

    9 FEB. 2024 · “Que sea buena persona y lo demás ya vendrá”. Eso es lo que solemos anhelar los padres para nuestros hijos quizá porque en el momento en que les vemos abrir los ojos por primera vez vemos con nítida claridad qué es la vida. Ahora, el padre de las inteligencias múltiples, Howard Gardner, nos da la razón desde Harvard. En una entrevista a un medio español ha afirmado que no se puede ser buen profesional sin ser buena persona y que la excelencia en el trabajo es impensable sin ética personal.
    Escuchado 4m 18s
  • Do you speak data?

    2 FEB. 2024 · Los algoritmos pueden seguir encerrados en sus caja negras, la toma de Troya la haremos desde fuera. Cuando nos hablan del lenguaje del dato nos ponemos en guardia temerosos de que nos sometan a un examen de álgebra booleana. Nada más lejos de la realidad ni tan cercano a la curiosidad. ¿Por qué? Porque la mejor forma de entender los datos es haciéndoles preguntas. ¿Y qué son las preguntas sino un camino de aprendizaje que se emprende desde la curiosidad?
    Escuchado 5m 41s
  • Cómo empoderar al empleado para que sea parte activa de su bienestar

    29 ENE. 2024 · Agotados, enfadados, decepcionados, acuciados por los problemas… las personas podemos atravesar por circunstancias tan adversas como diversos somos cada uno de nosotros. Cuando la adversidad llega, su impacto emocional no distingue entre nuestra vida personal y profesional y condiciona cómo nos relacionamos con nuestro entorno. Tanto si el trabajo es el detonante de ellas como si lo es una vivencia privada, nuestras ganas se resienten. Ganas de reír, ganas de disfrutar, ganas de trabajar… Renunciamos. Esa es la realidad del quiet quitting, que por su impacto empresarial ha elevado el valor de los programas de bienestar. Hoy conversamos sobre todo ello con Xandra Fernández, directora de Personas y Cultura de Wonest Global.
    Escuchado 17m 34s
  • La marca personal, una piedra más en los procesos de selección

    26 ENE. 2024 · La relación laboral es un acuerdo entre las partes que ha de dar certidumbre a ambas. Ir con innegociables no augura un buen comienzo. La tendencia actual de fundamentar la marca personal en el "sé tú mismo y tus deseos" es un empoderamiento de sillón que produce seguidores mesiánicos, por supuesto que del experto de turno, pero también y esto es lo más peligroso, de sí mismos y de sus innegociables.
    Escuchado 5m 14s
  • Transparencia salarial obliga a hacer una reflexión estratégica transversal a la organización

    17 ENE. 2024 · La cultura de transparencia trasciende del ámbito retributivo y alcanza a todas los áreas de gestión de RR.HH. Rompe tabúes que afectan a la credibilidad de la marca empleadora, y obliga a realinear todos los procesos de talento para incorporar en ellos el significante y el significado de la transparencia. La reflexión estratégica acerca de cuál es nuestro modelo retributivo ha de llevarnos a cuál hemos de tener para relacionarnos con el mercado del talento.
    Escuchado 11m 6s
  • La cultura de transparencia transformará la evaluación del desempeño y el Feedback

    16 ENE. 2024 · El quinto escenario de impacto de la transparencia retributiva hace referencia al desempeño y a la equidad. La nueva norma pone el foco en la evaluación del desempeño como elemento crítico para la explicabilidad de las decisiones en materia salarial. Quien primero ha de entender el por qué de su retribución es el empleado y la conversación de feedback será un momento crítico para ello.
    Escuchado 24m 59s

ORH - FUTURO es una cápsula semanal en la que exploramos el futuro de la gestión de Recursos Humanos para construirlo desde la perspectiva del aprendizaje compartido. Un podcast de...

mostra más
ORH - FUTURO es una cápsula semanal en la que exploramos el futuro de la gestión de Recursos Humanos para construirlo desde la perspectiva del aprendizaje compartido. Un podcast de Observatorio de Recursos Humanos.
mostra menos
Información
Autor ORH
Categorías Economía y empresa
Página web -
Email -

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca