Portada del podcast

Picnic Extraterrestre

  • Episodio 21 | Clasismo y desigualdad en México con Tenoch Huerta

    26 FEB. 2020 · Para el episodio 21 invitamos al picnic al actor Tenoch Huerta, ganador del Ariel, ovacionado en Cannes, que al principio de su carrera, por su color de piel, fue relegado a personajes estereotipos del clasismo y racismo en México, además Tenoch nos cuenta un poco de su historia personal para ilustrar la inexistente movilidad social y nos frustramos juntos al recordar a la gente blanca que se queja del racismo a la inversa 🙄
    Escuchado 52m 43s
  • Episodio 20 | El autoconocimiento como medio para conocerlo todo...o nada.

    26 NOV. 2019 · Este sin duda ha sido el episodio más extraterrestre que hemos grabado, trajimos como invitada a la gran Susana Basañez, psicoterapueta, alumna de Claudio Naranjo y discípula también de Bert Hellinger. Susana, además, es una gran exploradora y buscadora de tesoros como nosotros, lleva más de diez años practicando budismo dzogchen y hablamos de conceptos como la no dualidad - a la que accede por medio de giros sufis, entre otras puertas - la inexistencia del tiempo y la condición maravillosa de ser únicos en este pedacito, pedacititito de roca en el que vamos viajando hacia no sabemos dónde. Únete al Picnic con Susi y relájate que nada importa y nada es para tanto: porque no somos lo que hacemos, somos lo que somos y nada más.
    Escuchado 38m 37s
  • Episodio 19 | Breviario de horror

    13 NOV. 2019 · Un grupo de amigos que se dedican a recrear escenas de terror, un metalero Noruego que encuentra muerto a su compañero de banda y lo retrata, el miedo a lo insondable, a lo desconocido a eso que rebasa nuestra condición de humanos, estas historias y mucho cabello en el episodio especial de horror de picnic extraterrestre.
    Escuchado 43m 11s
  • Episodio 18 | Cultura en el metro

    28 OCT. 2019 · Si hay un espacio democrático en la CDMX ese sin duda es el metro y aunque resulta más fácil notar lo que falla de lo que sale bien, en este episodio hablamos de un área que funciona y se oncedimensiona de manera eficaz: cultura metro. Para ello, invitamos a Vanessa Bohorquez, directora de Cultura Metro, encargada de las 23 vitrinas culturales, un túnel de la ciencia y de preservar los espacios arqueológicos y paleontológicos que se encontraban desde antes de que las vías fueran construidas. Nos contó sobre las espléndidas exposiciones que Bárbara Kruger, Yoko Ono y Tania Candiani, han creado específicamente para estos pasillos del underground mexicano, además nos sensibiliza sobre el trabajo que hace con su equipo con un presupuesto de 0 pesos y cómo el nivel de exigencia de los usuarios al momento de consumir arte va de lo minucioso a lo crítico.
    Escuchado 1h 3m 31s
  • Episodio 17 | Qué pasó con El Hijo del Ahuizote de los Flores Magón

    9 SEP. 2019 · Estamos en temporada de conmemoraciones patrias y a más de 100 años de la revolución nos preguntamos si esta cumplió su cometido, por eso para el Episodio17 fuimos en búsqueda de Diego Flores Magón, que además de conservar el archivo familiar de los ideólogos de la revolución, los hermanos Flores Magón, también se encargó de rescatar el edificio original que albergó al "El Hijo Del Ahuizote" el único periódico disidente que en plena dictadura porfirista se atrevió a colgar en letras grandes en la calle: "La constitución ha muerto". Además, hablamos de la experiencia de tener su apellido en primaria, aclaramos el rumor de su banda de anarcopunk, de cómo Diego encuentra similitudes entre el taoísmo y el anarquismo, de la propuesta libertaria de sus parientes, que además de luchar por los medios de producción, defendían los espacios para la felicidad y el placer, ponderaban la cooperación por encima de la competencia y de la agenda actual del recinto. La revolución fue, está siendo y será.
    Escuchado 48m 25s
  • Episodio 16 | Filosofía y elucubraciones

    2 SEP. 2019 · En el Episodio 16 "Filosofìa del optimismo" recordamos a Diógenes, a Solón de Atenas y a Platón, que emprendieron caminos, a veces ascéticos, a veces con estupro, que guardan paralelismos con los ascetas rusos. Para los staretz la virtud de la fé venía de la sincronización de los labios con el corazón, como un mantra. También hablamos de la ciclotimia, de la tristeza, de la depre, de la alegría, y divagamos sobre las instrucciones espirituales para el beatnik moderno, para Javi pues.
    Escuchado 45m 57s
Podcast de entretenimiento que destaca noticias inoportunas y documenta eventos arbitrarios del panorama nacional y personal, a través del absurdo, subjetividades y prejuicios de los conductores.
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca