Portada del podcast

¿Por qué nadie lo dijo?

  • E69 - Sentimiento de culpa con Yolanda Badillo y Adriana González

    19 JUN. 2024 · Es muy común que lo largo de nuestras vidas experimentemos culpa por alguna cosa que hicimos o que no hicimos y que esto nos haga sentir mal pero, la culpa es una emoción o un sentimiento, qué mensaje quiere darme cuando la siento, qué pasa si está aún si no he hecho nada “malo” y cómo puedo manejarla o trabajarla para sentirme mejor. En el episodio del día de hoy, hablamos de todas esas cosas y más sobre el conocido sentimiento de culpa.
    Escuchado 54m 38s
  • E68 - Tu mente y Ayahuasca con Javier Ávila

    11 JUN. 2024 · En la búsqueda de crecimiento espiritual o de sanación mental y emocional, se ha utilizado desde antaño la Ayahuasca como un medio para lograr este fin. Coloquialmente se cree que es algo esotérico y mágico y que tiene poco de científico, sin embargo en el episodio del día de hoy hablamos con el Dr. Javier Ávila  (@divergenciatransdisciplinaria) un experto en dicho campo que nos cuenta la parte científica, filosófica y vivencial de experimentar una ceremonia de este tipo, así como los beneficios y la evidencia científica que existe.
    Escuchado 57m 17s
  • Escuchado 52m 45s
  • E66 - Acupuntura en psicología con Oswaldo Juárez

    27 MAY. 2024 · Sabemos que la acupuntura se utiliza desde hace miles de años en la cultura china y en muchas otras culturas para distintas dolencias entre ellas las físicas, musculares, en tendones y órganos internos, pero ¿la acupuntura puede ser una herramienta que puede usarse para mi salud mental? En el episodio de hoy Oswaldo Juárez nos cuenta un poco del origen, de la filosofía detrás de la práctica, su relación con la naturaleza, las estaciones del año y de cómo se ha utilizado también en las dolencias emocionales que inevitablemente están asociadas a las físicas.
    Escuchado 1h 1m 9s
  • E65 - Maestr@s que cambiaron mi vida con Yolanda Badillo y Adriana González

    20 MAY. 2024 · En este episodio quisimos hablar de la influencia que tienen los maestr@s en la vida de las personas, sin importar la etapa de la vida en la que se encuentren. Hablamos de lo que los hace ser buenos o malos profesores y cómo pueden llegar a ser  individuos que marquen la vida de sus estudiantes de muchísimas formas: que los hagan ser valiosos, seguros, capaces o por el contrario dejar en sus experiencias sensaciones de rechazo, fracaso o miedo. Tenemos testimonios muy distintos sobre el tema, que dejan ver qué diferente puede ser la vivencia de algo, que en teoría sería muy similar para todos.
    Escuchado 57m 17s
  • E64 - Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad con Yolanda Badillo y Adriana González

    13 MAY. 2024 · El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, es un trastorno que se estima que afecta de entre el 5 y 15% de los niñ@s. En México, se estima que son un par de millones de niñ@s que lo padecen, sin embargo no se tiene una cifra precisa. En este programa además de describirlo, hablamos de cómo lo viven los adultos pues no es algo exclusivo de la niñez. Tenemos testimonios de personas adultas que lo tienen, cuentan sus experiencias y cómo lo han ido llevando en su vida. Así mismo, la Dra. Yalí Campuzano nos cuenta cómo es que se diagnostica.
    Escuchado 55m 19s
  • E63 - Reflexiones sobre maternidad con Yolanda Badillo y Adriana González

    6 MAY. 2024 · En este episodio quisimos abordar el tema de los cambios y las implicaciones de las mujeres en el momento de ser madre, desde los físicos hasta los psicológicos y de cómo debe de ir cambiando la relación entre la madre y los hijos a medida que ambos van creciendo y madurando y también en la relación con ella misma. Tenemos testimonios de algunas madres sobre su experiencia con la maternidad en diferentes etapas y cómo para cada una de ellas esta vivencia ha sido completamente distinta.
    Escuchado 57m 15s
  • E62 - Protegiendo la infancia con Angélica Buchán

    29 ABR. 2024 · Una preocupación constante de los adultos, de las madre y padres es: ¿qué puedo hacer para proteger a mis hij@s/sobrin@s/niet@s? Hay muchos estilos de violencia que son sumamente claros como la violencia física, el abuso sexual, la negligencia, sin embargo hay otros que se han normalizado o que son mini violencias como la crítica o la burla, que también ponen en riesgo a nuestr@s niñ@s. En nuestro programa de hoy invitamos a la psicóloga Angelica Buchán (psicologa.angelicabuchan) que nos plática cómo podemos protegerles, enseñarles y reparar algo que pudo haber estado mal y cómo nuestras propias vivencias y estilo de apego pueden afectar la vulnerabilidad de nuestr@s niñ@s.
    Escuchado 57m 21s
  • E61 - Naturaleza y psicología con Yolanda Badillo y Adriana Gonzalez

    22 ABR. 2024 · ¿Alguna vez has estado en la naturaleza durante un tiempo y has notado que tu estado de ánimo es más tranquilo o que te sientes mejor? Esto no es una mera percepción subjetiva de las personas, en realidad está estudiado científicamente que estar en contacto con la naturaleza sí mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, la frecuencia cardiaca y la respiratoria, así como mejorar la atención, la concentración, la creatividad, etc. En este episodio, desenredamos la influencia de la naturaleza en la salud mental y física. 
    Escuchado 1h 4m 16s
  • E60 - Arteterapia con Alejandra Sánchez

    15 ABR. 2024 · Arteterapia es el nombre que se le da a una disciplina que utiliza el arte como vehículo para el autoconocimiento. Ayuda a elaborar de una manera libre las emociones, pensamientos y experiencias por medio de la creatividad y el uso de distintos materiales artísticos. En el episodio de hoy, invitamos a Alejandra Sánchez (@alearte_contigo) especialista en esta disciplina que nos cuenta qué es, cómo surge, para qué sirve y quiénes pueden disfrutar, cuáles son los beneficios de intentar el arteterapia y muchas cosas muy interesantes.
    Escuchado 59m 31s

Somos Yolanda Badillo y Adriana González, psicólogas clínicas de profesión y amantes de la misma. Queremos compartirles un poquito de quiénes somos, cómo nos conocimos, qué hacemos, cómo y por...

mostra más
Somos Yolanda Badillo y Adriana González, psicólogas clínicas de profesión y amantes de la misma.

Queremos compartirles un poquito de quiénes somos, cómo nos conocimos, qué hacemos, cómo y por qué decidimos hacer este programa y cuál es la intención detrás de él.

Acompáñenos en nuestros Lunes de Salud Mental. ¡Bienvenidos!
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca