
Contactos
Información
RESONAR Studio. Ficción Sonora, audioseries, documental sonoro y mucho más.
https://www.resonarsound.com
https://www.resonarsound.com

Episodios & Posts
Episodios
Posts
18 MAR. 2025 · Un hombre albino que no creía en nada pescó una sirena en el embalse de Valbona.
Le curó la herida del anzuelo con yodo, alcohol y trementina y le pidió perdón.
Tenía los muslos suaves, firmes, como recién planchados, y una cola coqueta y expresiva como la cara de un mimo.
La llamó Ulitea, porque cuando la miraba ése era el nombre que le venía a la cabeza.
Aceptando el envite del destino, le propuso quedarse a vivir con él. Y Ulitea aceptó.
Texto original de Óscar Sipan.
Voz de Tere Lostao.
Diseño sonoro y edición de Chuse Fernandez
6 FEB. 2025 · Durante 85 años el silencio fue el manto que cubrió sus vidas: callaron sus humillaciones y miserias; los asesinatos. Bloquearon sus recuerdos y sus emociones por miedo a morir o a sufrir represalias. El silencio había envuelto sus vidas.
Aunque nadie lo mencionara en voz alta, tan sólo en susurros, se sabía que en el cementerio de Magallón había una gran fosa común. Allí, al menos dos veces al año: en los amaneceres de cada 14 de Abril y del Día de Todos los Santos, sin que se supiera cómo, aparecían ramos de flores sobre la misma explanada. Las autoridades nunca descubrieron quien dejaba esas flores rojas, lilas y amarillas… Silencio...
Silencio que impedía que se hablara en voz alta de la existencia de una enorme fosa, de la que tenían conocimiento los supervivientes.
6 FEB. 2025 · El podcast 'Una aragonesa en la Resistencia' cuenta la vida de una mujer que luchó contra el fascismo, una voz clara por la libertad y contra la barbarie.
'Una aragonesa en la Resistencia', un documental sonoro sobre Elisa Garrido Gracia. Una extraordinaria mujer que nació en Magallón en 1909 y murió en Francia, en Toulouse, a los 80 años tras haber sido durante toda su vida militante libertaria, antifascista y luchadora, referente de la defensa de los derechos humanos, el feminismo y la libertad.
http://www.aragonesesdeportados.org/es/838/garrido-gracia-elisa-manica/biografia.htmlhttp://www.aragonesesdeportados.org/es/838/garrido-gracia-elisa-manica/biografia.htmlhttp://www.aragonesesdeportados.org/es/838/garrido-gracia-elisa-manica/biografia.html luchó como miliciana en la Guerra de 1936. Tras marchar al exilio, combatió en las filas de la Resistencia contra las tropas nazis en la Segunda Guerra Mundial y formó parte de la https://arainfo.org/frontera-ordesa-la-trilogia-anarquista-de-gp-ediciones-se-cierra-con-la-red-de-evasion-ponzan/.
Delatada, pasó por prisiones y tres campos de concentración nazi donde fue torturada. Pero la Mañica o Françoise, como se le conocía, logró sobrevivir al horror, incluso consiguió volar https://arainfo.org/magallon-rinde-homenaje-a-elisa-garrido-garcia-la-manica-que-volo-una-fabrica-de-obuses-nazi/ durante su cautiverio.
6 FEB. 2025 · La Nueve, la única compañía del ejército de De Gaulle en la que el castellano era la lengua vehicular, estaba integrada en la Segunda División Acorazada del general Leclerc.
Fundada con 144 españoles entre sus 160 miembros, de los que solo 16 salieron ilesos de la contienda mundial, entre ellos varios aragoneses, fue la primera compañía en entrar en Paris el 24 de Agosto de 1944 iniciando con ello la liberación de la capital francesa de los nazis y el cambio de rumbo en la II Guerra Mundial en Europa.
En este audiodocumental se recuperan sonidos originales de aquel momento, se habla con especialistas y personas allegadas a aquellos héroes, ya fallecidos, y se dramatizan momentos de la historia para recordar a estos hombres que lucharon por la libertad y el sueño de un mundo mejor y que la dictadura española de Franco mantuvo en silencio durante décadas. Un silencio que, desgraciadamente, ha llegado hasta nuestros días.
LOS ARAGONESES DE LA 9
FICHA TÉCNICA
TITULO: Los aragoneses de La 9
DURACIÓN TOTAL: 41.34
DIRECCIÓN:Miguel Deza
PRODUCCIÓN: Estel García y Josemari Lopez Alcoitia
GUIÓN:Pilar Barranco y Miguel Deza.
DOCUMENTACIÓN: Pilar Barranco y Josemari Lopez Alcoitia
MÚSICA y AMBIENTES: Archivos originales de Pathé, August Wilhelmsson, Eneide y Gavin Luke.
DISEÑO SONORO Y MONTAJE: Chuse Fernandez
ESTUDIO DE GRABACIÓN: Estudio SinCon Pasiones. Técnico:Juan Miguel Sanchez
VOCES: Eduardo Diez, Miguel Deza, Oscar Castro, Fran Martinez, Luis Trebol, Ivan Ramos, Nashaat Abdel-Hafez, Angel Uriel, Juan Esteban.
AGRADECIMIENTOS:
Diputación General de Aragón, Direccion General de Patrimonio y Memoria Histórica del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Paris, Archivo RTVE, Evelyn Mesquida, Isabel Vaquero Garcés, Jordi Siracusa, Ayuntamiento de Madrid, Asociación 14 de Agosto de 1944, Museé Liberation y Museé Du General Leclerc de PAris, Museé Jean Mulan, Museé de la Resistance.
24 DIC. 2024 · En 1880, el ingeniero francés Charles Lartigue tiene 46 años.
Es el director de explotación de la mina El Jardín, en Oliete, Teruel, conocida popularmente como Sima de San Pedro, una de las dolinas más grandes de Europa.
Pero Lartigue tiene un sueño y, el 17 de junio de 1882, patenta desde Oliete un aparato de transporte sobre un raíl único: el monorraíl Lartigue.
7 MAY. 2024 · A mediados de los años 90, algunos barcos-clínica rusos operaban enfermedades como la miopía o el glaucoma. Su modus operandi consistía en echar el ancla en algunos puertos o en aguas internacionales para realizar las operaciones a mitad de precio, lo que llevó a los oftalmólogos de la Unión Europea a levantar la voz por el riesgo sanitario y la desprotección legal que conllevaba.
Voglio una Donna es una historia de superación y un grito de libertad.
Un audiorrelato de Chuse Fernandez sobre un texto original de Oscar Sipán.
Con las voces de
Luis Trébol
Miguel Angel Lafuente
Irina Smirnova
y Oscar Sipan.
Créditos de Martín Fernández
Adaptación, realización y Diseño Sonoro de Chuse Fernandez
Una producción de https://www.resonarsound.com
18 MAR. 2024 · La https://bibliotecamarquesderoda.com/ de Zaragoza es una de las más ricas de España en fondos antiguos.
Información y complementos en https://www.bibliotecamarquesderoda.com
En la actualidad urge intervenir, por razones de conservación, principalmente en los muebles que albergan tan ricos ejemplares.
Es preciso acometer un trabajo de restauración o en su caso de restitución, de las baldas de las librerías, así como la limpieza de éstas, protección de la pintura y el dorado que las decora y el montaje de estos muebles. Una vez realizados estos trabajos, se debe proceder a una definitiva y cuidada instalación de los libros en estas librerías, que permita el acceso a los investigadores y asegure una correcta conservación de este legado bibliográfico.
Don Manuel de Roda, en su testamento donaba su magnífica biblioteca al Seminario de San Carlos, con la idea de que sus libros no se vendiesen ni se separasen.
Los fondos de la donación fueron cuantiosos y magníficos, al tratarse de una biblioteca de un particular incluye gran cantidad de obras de carácter profano, literarias y científicas.
Esta biblioteca posee una extensa colección de libros de arte y arqueología antiguos, tratados sobre estas materias de la Antigüedad y el Renacimiento, en magníficas ediciones, colecciones y álbumes de grabados de monumentos, numismática, etc. También obras literarias en delicadas ediciones, ilustradas por los mejores grabadores y dibujantes flamencos, italianos y franceses. Por todo ello, esta biblioteca fue la más rica de su tiempo, además de tener un rico fondo de derecho, filosofía, teología e historia.
20 ENE. 2023 · "El Fabricante de Vermeers" es un texto dramatúrgico original del escritor argentino Lázaro Droznes, quien amablemente nos ha cedido su texto para ser adaptado a formato audiodrama.
¿Un cuadro deja de ser bello cuando se comprueba que es una falsificación?
Uno de los Vermeers falsos fue comprado por Herman Goering, segundo en la jerarquía del Tercer Reich.
Al terminar la Segunda Guerra Mundial van Meegeren debió enfrentar la acusación de traidor a la patria y tuvo que confesar sus falsificaciones para salvar su vida. Estas confesiones fueron un terremoto en la comunidad pictórica de Holanda y del mundo entero, dado que sus falsificaciones habían sido aceptadas de forma unánime, y una de ella, el Cristo en Emaús se consideraba el mejor Vermeer de todos.
Esta ficción, basada en hechos reales, nos lleva a reflexionar acerca del concepto de autenticidad en el arte y la validez de los conceptos tradicionales de verdad y belleza.
16 ENE. 2023 · El CEIP Andrés Manjón, en el barrio de Delicias de Zaragoza, con casi un 100 % de inmigración, es un colegio público con 200 alumnos de 25 nacionalidades y varios grupos con distintos niveles curriculares en la misma aula. Esto hace que los procesos de enseñanza aprendizaje sean más complejos.
En su mayoría, el alumnado presenta necesidades de compensación educativa, con problemas de maduración socio-lingüística, de relación, de adquisición de lectoescritura…debido en gran medida a las diferencias con su lengua materna y a la incorporación tardía al sistema educativo español y esto produce, en ocasiones, retrasos de aprendizajes.
También influye decisivamente, la existencia de familias con importante desestructuración socio- familiar y con riesgo de exclusión social.
Pero sobre todo, estos chicos y chicas tienen unas historias de vida que bien merecen ser conocidas.
25 DIC. 2022 · Un político. Una periodista.
Un relato de ficción que desasosiega, porque lo inquietante de una distopía es lo cercana que nos parece a una posible realidad...
Una Ley que cambió el destino de millones de personas.
Basado en un texto de Chema López Juderías. Adaptado y producido por RESONAR Studio.
Con Vicky Tessio, Lorenzo Beteta, y Pablo Ibañez.
Dirección de voces de Vicky Tessio.
Diseño sonoro de Chuse Fernández.
# SE RECOMIENDA SU ESCUCHA CON AURICULARES PARA UNA TOTAL EXPERIENCIA INMERSIVA #
RESONAR Studio. Ficción Sonora, audioseries, documental sonoro y mucho más.
https://www.resonarsound.com
https://www.resonarsound.com
Información
Autor | RESONAR PRODUCCIONES |
Organización | RESONAR |
Categorías | Cultura y sociedad |
Página web | - |
admin@resonar.org |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company