Portada del podcast

Sentir Hispano

  • Miguel López de Legazpi

    30 MAR. 2024 · Miguel López de Legazpi (1502 -1572) conocido como «el Adelantado» y «el Viejo», fue un marino español. Miguel López de Legazpi, marino del siglo xvi que llegó al grado de almirante, fue primer gobernador de la Capitanía General de las Filipinas y fundador de las ciudades de Cebú en 1565 y Manila en 1571.
    Escuchado 4m 14s
  • Ruy López de Villalobos

    30 MAR. 2024 · Ruy López de Villalobos (Málaga, España, 1500 - Isla Ambon, 1546) fue un hidalgo y marino español que exploró las islas Filipinas y trató, sin éxito, colonizarlas y establecer una ruta comercial viable con los territorios españoles en América. Es conocido porque fue su expedición la que dio nombre a esas islas como «Filipinas» en honor de Felipe II de España, entonces príncipe, de quien toman su denominación actual.
    Escuchado 2m 54s
  • Leyes de Burgos 1512

    29 MAR. 2024 · Las Leyes de Burgos​ o Reales ordenanzas dadas para el buen Regimiento y Tratamiento de los indios fueron las primeras https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes que la https://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_Hisp%C3%A1nica dictó para su aplicación en las https://es.wikipedia.org/wiki/Indias, el https://es.wikipedia.org/wiki/Nuevo_Mundo o https://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica, en las que https://es.wikipedia.org/wiki/Abolici%C3%B3n la https://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud indígena y organizó su https://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_Am%C3%A9rica. Fueron firmadas por el https://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licos https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_II_de_Arag%C3%B3n el 27 de diciembre de 1512, en la ciudad de https://es.wikipedia.org/wiki/Burgos, para el https://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno de los https://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgena, https://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgena o https://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgena dando como resultado la primera https://es.wikipedia.org/wiki/Conferencia de https://es.wikipedia.org/wiki/Te%C3%B3logo y https://es.wikipedia.org/wiki/Jurista, en donde se discutió y se concluyó -continuándose la tradición https://es.wikipedia.org/wiki/Medieval que priorizó la https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelizaci%C3%B3n del indio y que ese https://es.wikipedia.org/wiki/Bien_(filosof%C3%ADa) superior justificaba otros posibles males- que el https://es.wikipedia.org/wiki/Rey_de_Castilla tenía https://es.wikipedia.org/wiki/Justos_t%C3%ADtulos de https://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad del https://es.wikipedia.org/wiki/Continente_americano y que el indio tenía la naturaleza jurídica de https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens https://es.wikipedia.org/wiki/Libertad con todos los derechos de https://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad, que no podía ser explotado pero como https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%BAbdito debía trabajar a favor de la https://es.wikipedia.org/wiki/Corona_(derecho) –a través de los https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1oles allí asentados- para lo que fueron creadas dos instituciones indianas: el https://es.wikipedia.org/wiki/Requerimiento_(Historia_de_Am%C3%A9rica) y la https://es.wikipedia.org/wiki/Encomienda. Autores e historiadores las consideran y se han considerado precursoras de la declaración de los Derechos Humanos y del Derecho internacional.
    Escuchado 2m 44s
  • Pedro Menéndez de Avilés

    25 MAR. 2024 · Pedro Menéndez de Avilés (https://es.wikipedia.org/wiki/Avil%C3%A9s_(Asturias), 15 de febrero de 1519 - https://es.wikipedia.org/wiki/Santander_(Cantabria), 16 de septiembre de 1574) fue un https://es.wikipedia.org/wiki/Militar y https://es.wikipedia.org/wiki/Marino https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a y gobernante de https://es.wikipedia.org/wiki/Reinos_de_Indias. En 1565 reconquistó https://es.wikipedia.org/wiki/Florida_espa%C3%B1ola, tras destruir https://es.wikipedia.org/wiki/Fort_Caroline y otros asentamientos de hugonotes franceses que la ocupaban, y fundó la ciudad de https://es.wikipedia.org/wiki/San_Agust%C3%ADn_(Florida). Gobernó dicha provincia con título de https://es.wikipedia.org/wiki/Adelantado#Adelantamientos_en_Am%C3%A9rica_o_en_la_Edad_Moderna, y también fue gobernador de la isla de https://es.wikipedia.org/wiki/Cuba entre 1567 y 1574.
    Escuchado 4m 5s
  • Pedro de Alvarado

    25 MAR. 2024 · Pedro de Alvarado y Contreras "Tonatiuh" (https://es.wikipedia.org/wiki/Badajoz, https://es.wikipedia.org/wiki/Extremadura, https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Castilla, 1485-https://es.wikipedia.org/wiki/Guadalajara_(M%C3%A9xico), https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_la_Nueva_Galicia, https://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_de_Nueva_Espa%C3%B1a, 4 de julio de 1541), I https://es.wikipedia.org/wiki/Adelantado, https://es.wikipedia.org/wiki/Gobernador y https://es.wikipedia.org/wiki/Capit%C3%A1n_general del https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Guatemala, https://es.wikipedia.org/wiki/Caballero de la https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_Santiago, fue un https://es.wikipedia.org/wiki/Conquistador_espa%C3%B1ol que participó en la conquista de https://es.wikipedia.org/wiki/Cuba, en la exploración por https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Grijalva del https://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_M%C3%A9xico y de las costas de https://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_de_Yucat%C3%A1n, y en la https://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_M%C3%A9xico dirigida por https://es.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Cort%C3%A9s, así como en la conquista del área https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya en gran parte de https://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Central (https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala, https://es.wikipedia.org/wiki/Honduras y https://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvador), pudiéndolo haberlo sido también del https://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BA, si no fuera por su renuncia a favor del adelantado https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_de_Almagro. Fue conocido por el sobrenombre dehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tonatiuh, que significa el Sol en lengua https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A1huatl
    Escuchado 3m 34s
  • María Pita

    25 MAR. 2024 · María Mayor Fernández de Cámara y Pita (https://es.wikipedia.org/wiki/Sigr%C3%A1s, https://es.wikipedia.org/wiki/Cambre, 1565-1643), conocida como María Pita, fue una heroína de la defensa de https://es.wikipedia.org/wiki/La_Coru%C3%B1a en 1589 contra la https://es.wikipedia.org/wiki/Invencible_Inglesa. El 3 de mayo de 1589 las tropas inglesas llegan a La Coruña dirigidas por el almirante y antiguo corsario https://es.wikipedia.org/wiki/Sir_Francis_Drake. El ataque forma parte de la estrategia que mantiene la reina de Inglaterra https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_I_de_Inglaterra para despojar del trono de https://es.wikipedia.org/wiki/Portugal a quien había sido su cuñado y posterior rechazado pretendiente: el rey https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_II_de_Espa%C3%B1a (Rey de España desde 1556 y de Portugal desde 1580).
    Escuchado 8m 7s
  • Isabel I la católica

    25 MAR. 2024 · Isabel I de Castilla (https://es.wikipedia.org/wiki/Madrigal_de_las_Altas_Torres, 22 de abril de 1451-https://es.wikipedia.org/wiki/Medina_del_Campo, 26 de noviembre de 1504) fue https://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_de_Castilladesde 1474 hasta 1504, https://es.wikipedia.org/wiki/Reina_consorte de https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Sicilia desde 1469 y de https://es.wikipedia.org/wiki/Corona_de_Arag%C3%B3n desde 1479, por su matrimonio con https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_II_de_Arag%C3%B3n. También ejerció como https://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1orio_de_Vizcaya. Se la conoce también como Isabel la Católica, título que le fue otorgado a ella y a su marido por el https://es.wikipedia.org/wiki/Papa https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_VI mediante la https://es.wikipedia.org/wiki/Bula https://es.wikipedia.org/wiki/Si_convenit, el 19 de diciembre de 1496.​ Es por lo que se conoce al matrimonio real con el nombre de https://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licos, título que usarían en adelante prácticamente todos los https://es.wikipedia.org/wiki/Rey_de_Espa%C3%B1a.
    Escuchado 7m 2s
  • Pedro Arias Dávila

    22 MAR. 2024 · Pedro Arias Dávila o bien Pedro Arias de Ávila o por su pseudónimo Pedrarias (Segovia, 1440-León Viejo, 6 de marzo de 1531) fue un noble, político y militar castellano, destacado por su participación en América, donde alcanzó el cargo de gobernador y capitán general de Castilla de Oro desde 1514 hasta 1526 y el de gobernador de Nicaragua de 1528 a 1531. Fue apodado «el Galán» y «el Justador», porque desde su juventud sobresalía en el manejo de la lanza, destacando en cuantas justas y torneos participaba.
    Escuchado 8m 10s
  • Vasco Núñez de Balboa

    22 MAR. 2024 · Vasco Núñez de Balboa (https://es.wikipedia.org/wiki/Jerez_de_los_Caballeros, https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Badajoz, https://es.wikipedia.org/wiki/Circa 1475 - https://es.wikipedia.org/wiki/Acla, actual https://es.wikipedia.org/wiki/Panam%C3%A1, 15 de enero de 1519) fue un https://es.wikipedia.org/wiki/Adelantado, explorador, gobernante y https://es.wikipedia.org/wiki/Conquistador español. Tras ser https://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Contero el primer europeo en divisar el https://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficodesde un acantilado de su costa oriental, fue el primero en tomar posesión de esas tierras​ y el primer europeo en haber fundado una ciudad estable en solares continentales del https://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica.
    Escuchado 4m 20s
  • Bernardo de Gálvez

    22 MAR. 2024 · Bernardo de Gálvez y Madrid, https://es.wikipedia.org/wiki/Condado_de_G%C3%A1lvez (https://es.wikipedia.org/wiki/Macharaviaya, https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_M%C3%A1laga; 23 de julio de 1746-https://es.wikipedia.org/wiki/Tacubaya; 30 de noviembre de 1786) fue un https://es.wikipedia.org/wiki/Militar y https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtico https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a, héroe de https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Pensacola, https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Virreyes_de_Nueva_Espa%C3%B1a y, a título póstumo, https://es.wikipedia.org/wiki/Nacionalidad_estadounidense#Ciudadan%C3%ADa_honor%C3%ADfica. ​En 1762, participó en la invasión de https://es.wikipedia.org/wiki/Portugal, campaña de la https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_Siete_A%C3%B1os​ Lo hizo en una unidad selecta franco-española, el Regimiento Royal-Cantabres, donde adquirió el dominio del https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9s, muy útil en su carrera posterior. En 1764 marchó a América, donde pasó los siguientes ocho años. Luchó contra los https://es.wikipedia.org/wiki/Apache en la frontera norte del https://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_de_Nueva_Espa%C3%B1a. De vuelta en Europa, tomó parte en el fallido https://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_Argel_de_1775 de 1775.​Siendo https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Gobernadores_de_Luisiana#Luisiana_espa%C3%B1ola, participó en la https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_los_Estados_Unidos con una serie de afortunadas incursiones contra los británicos (1779-1781) que le permitieron expulsarlos de la https://es.wikipedia.org/wiki/Florida_Occidental.​ En su carrera contó con el importante apoyo de su poderoso tío, el ministro de Indias https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_de_G%C3%A1lvez_y_Gallardo. En 1784, se le concedió el título de conde.
    Escuchado 3m 44s

Reivindicar la hispanidad y la historia de nuestros pueblos hablando acerca de los exploradores y conquistadores que llegarón al nuevo mundo en busca de aventuras y una mejor vida para...

mostra más
Reivindicar la hispanidad y la historia de nuestros pueblos hablando acerca de los exploradores y conquistadores que llegarón al nuevo mundo en busca de aventuras y una mejor vida para ellos y sus familias. Cada episodio tratará sobre las hazañas, penurias y las adversidades que enfrentarón al recorrer estas nuevas tierras, al adentrarse en terrenos inhóspitos y desconocidos, así como el encuentro con los distintas tribus nativas del lugar y las diferentes reacciones que tuvieron estas con los castellanos. También compartir las historias de las tribus indígenas que se aliaron con los españoles y que jugaron un papel fundamental en la conquista de lo que hoy conocemos como América. Además, comentar como fue la unión de ambas civilizaciones y cómo esta fue la base para nuestras sociedades en la actualidad.
mostra menos
Contactos
Información
Autor Agustín Díaz
Categorías Historia
Página web -
Email agustincarpdiaz@gmail.com

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca