Portada del podcast

Sonido Público

  • Ramiro Mendoza en "A dos días del plebiscito"

    23 OCT. 2020 · En este último podcast previo al plebiscito, el abogado y ex Contralor de la República, se refiere a sus expectativas sobre el plebiscito y el eventual proceso constituyente, y las principales reformas al Estado que cree son necesarias impulsar.
    Escuchado 21m 19s
  • Claudia Heiss y Catalina Salem en "Mayorías, participación y democracia"

    18 OCT. 2020 · En este capítulo, la magíster en Derecho Constitucional y Académica UC, y la Doctora en Ciencia Política, Académica UCh, entregan sus percepciones del proceso constitucional, el porqué del 18-O llegamos a esto, y sobre los contenidos constitucionales, en particular cómo mejorar los mecanismos de participación de la ciudadanía y qué hacer con el Tribunal Constitucional y el rol que cumple.
    Escuchado 38m 59s
  • Eduardo Saffirio en "¿Dónde está el centro?"

    11 OCT. 2020 · En este episodio de Sonido Público conversamos junto a Eduardo Saffirio, ex diputado DC y actual consejero del INDH, sobre el Chile actual después del estallido social y desde la "típica" crítica que se hace al "modelo", también sobre el rol que juegan los partidos políticos, su legitimidad y cómo los acuerdos serán un desafío en el proceso constituyente.
    Escuchado 38m 38s
  • Ruggero Cozzi en "El día después del plebiscito"

    21 SEP. 2020 · En este episodio de Sonido Público conversamos junto a Ruggero Cozzi, director del Instituto Libertad, abogado y máster en Derecho, sobre el panorama político actual de cara al próximo plebiscito constitucional. En especial, de cómo el sector de la centroderecha responde a este y cómo debiera hacerlo luego de un eventual triunfo del apruebo donde la discusión se centrará en el contenido.
    Escuchado 47m 13s
  • Jose Francisco García en "Diseñando las reglas"

    14 SEP. 2020 · En este episodio de Sonido Público estamos junto a José Francisco García, doctor en Derecho de la Universidad de Chicago y académico de la Universidad Católica, conversando sobre la discusión que vendrá post plebiscito, y las reglas por las que se regirá la convención constitucional en todos sus aspectos, las que parecen ser muy relevantes de acuerdo a la experiencia internacional.
    Escuchado 43m 16s
  • Alfredo Joignant en "De todo un poco"

    24 AGO. 2020 · En este episodio de Sonido Público estamos conversando junto a Alfredo Joignant, cientista político e investigador principal Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), sobre el panorama chileno actual y cómo nuestra institucionalidad está respondiendo, las diferentes coordenadas políticas de sectores como la socialdemocracia - reformismo y gradualismo - y hasta de los derechos sociales y sus grandes tensiones.
    Escuchado 34m 34s
  • Natalia Caniguan en "Pueblos Originarios, el desafío pendiente"

    18 AGO. 2020 · En este episodio de Sonido Público estamos junto a Natalia Caniguan, antropóloga social, directora del Instituto de Estudios Indígenas de la Frontera e investigadora asociada del CIIR, conversando sobre los pueblos indígenas, su relación con el Estado, la necesidad de políticas públicas multi comprensivas, desde lo cultural y la identidad y, más profundamente el por qué, a su juicio, es importante incluir en la Constitución un reconocimiento constitucional a los pueblos originarios.
    Escuchado 34m 40s
  • Pía Mundaca y Pablo Valderrama en "Plebiscito y Participación en tiempos de Coronavirus"

    10 AGO. 2020 · En este episodio de Sonido Público estamos junto a Pía Mundaca, directora Ejecutivo de Espacio Público, y, Pablo Valderrama, director Ejecutivo de IdeaPaís, para conversar, desde la perspectiva de los centros de estudios, las dificultades sobre participación que tendrá en cuestión el plebiscito debido a la crisis sanitaria. También abordan la legitimidad del mismo, los desafíos que enfrenta el proceso constituyente en sí y las expectativas ciudadanas sobre este.
    Escuchado 40m 50s
  • Hugo Herrera en "La derecha y la Presidencia de la República"

    3 AGO. 2020 · En este episodio de Sonido Público estamos junto a Hugo Herrera, filósofo y académico de la UDP, conversando sobre la crisis política, la presidencia y el rol de la centroderecha de hoy, como también desde una perspectiva histórica.
    Escuchado 41m 8s
  • Marcela Cubillos en "El proceso constituyente"

    27 JUL. 2020 · En este episodio de Sonido Público conversamos junto a Marcela Cubillos, ex diputada, ex Ministra de Educación y actual directora Ejecutiva de Libertad y Desarrollo, sobre las tensiones que hay actualmente en la centroderecha, lo problemático de la actuación de los parlamentarios y cómo se erosiona de esta manera el Estado de Derecho, y por qué es profundamente importante volver a revalorizar los partidos políticos.
    Escuchado 32m 31s

Sonido Público de IdeaPaís. En el marco de la próxima discusión constitucional y, por ende, institucional que vendrá, acá les presentamos conversaciones de política, economía y sociedad con diferentes invitados...

mostra más
Sonido Público de IdeaPaís. En el marco de la próxima discusión constitucional y, por ende, institucional que vendrá, acá les presentamos conversaciones de política, economía y sociedad con diferentes invitados cada semana.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca