Portada del podcast

TALENTO by The Wise Seeker

  • #1 TALENTO | Brillar VS Dejar Brillar

    23 MAY. 2024 · En este episodio, debatiremos sobre "Brillar VS Dejar Brillar". Antes de comenzar, me gustaría plantearte un par de preguntas. La primera: ¿Alguna vez has trabajado mucho en un proyecto y por error alguien más se ha llevado el mérito de tu trabajo? La sensación de ver cómo otros se llevan los méritos puede ser desoladora. Sin embargo, ayudar a que otros brillen puede ser un camino seguro hacia el éxito. Y la segunda pregunta: ¿Alguna vez has sido tú quien ha recibido los aplausos que son resultado del mérito de otros? Son dos caras de una misma moneda. A primera vista parecen opuestas, pero en muchos entornos laborales son muy comunes. Por ejemplo, al filmar una película, todos reconocerán a la protagonista pero pocos sabrán quién es el productor. Los invitados: Para reflexionar más sobre esto, tenemos a Sara Ralla y María Folguera. Sara es actriz de teatro y cine. Ha participado en obras de teatro como 'Ilusiones', 'Lo veo por todas partes', 'La vida es una broma', entre otras. Y en cine ha actuado en películas como 'Vera', 'Blue Jamaica', 'A la orilla del mar', 'As I lay dying' y más. Acaba de estrenar un cortometraje de Rafa Arroyo llamado 'Moshpit'. María es escritora, directora de escena, dramaturga y gestora cultural española. Ganó el Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid a la Creación Literaria en la modalidad de Narrativa en el año 2001, y fue directora artística del Teatro Circo Price de Madrid desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023. La reflexión: ¿Brillar o dejar brillar? En este episodio tanto Sara como María nos han dado una gran lección de ello hablando sobre el trabajo en equipo, como dijo Sara: ‘’Hacer brillar al otro y que brilles tú van de la mano’’. y también es muy importante gestionar EL EGO, aceptando tus momentos especiales, como los del resto. Nos encontramos en una sociedad en la que cada vez miramos más por nosotros mismos, por lo que me encantaría acabar con una frase de María que creo todos deberíamos llevar tatuada: ‘’Hacer brillar es generoso y ser generoso se convierte en un acto brillante’’. ESO ES EL TALENTO.
    Escuchado 36m 21s
  • #2 TALENTO | De Grupo VS Individual

    23 MAY. 2024 · En el episodio de hoy debatiremos sobre "Grupo VS Inidividual". Dice el proverbio: "Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos". ¿Será cierto? Queremos descubrir cómo se comporta el talento en estos dos contextos. Por un lado, al ir en solitario, tu talento puede desenvolverse a sus anchas porque solo tú defines qué haces, cuándo lo haces y cómo lo haces. Y por otro lado, si trabajas en grupo, tu talento debe adaptarse a las necesidades de todo un equipo, pero tienes la ventaja de liberarte de las tareas que no te aportan. ¿Y tú? ¿Cómo te consideras? Si aún no lo sabes, seguro que después de escuchar el episodio te decides por uno de los dos. Los invitados: Y quién mejor para reflexionar sobre esto que Juan Llorca y Cristóbal Fortúnez. Juan es CEO y CHEF del restaurante DISIDENTE, chef y responsable de la nutrición de Valencia Montessori School, autor de 4 libros entre ellos el BEST SELLER Sin Dientes y a Bocados y le puedes encontrar en RRSS. Cristobal es ilustrador. Ha publicado su trabajo en medios como El País, El País Semanal, Tentaciones, Esquire, Vanidad, Rolling Stone, y más. Es coautor, junto a Daniel López Valle, de los 12 volúmenes de Cuaderno Blackie Books, los 4 Cuadernos de Invierno Blackie Books. La reflexión: Cuando imaginamos cómo es encontrar nuestro talento solemos creer que será un “gran” evento, en el que saltarán chispas y se escuchará música celestial, pero hoy con la experiencia de Juan y Cristóbal hemos descubierto que los caminos pueden ser más simples. Por un lado, Juan terminó en una cocina casi por casualidad y Cristóbal siguió el camino de lo que se le daba bien. Unos cuantos años después, ambos tienen en común el placer de tener un trabajo que les llena de calma.  Pero para cerrar este debate os planteo la siguiente pregunta, ¿es mejor trabajar en grupo o de forma individual? Ellos nos han mostrado que cada uno de los entornos ayuda o perjudica a tu talento, por lo tanto, solo tú puedes decidir qué es lo mejor para ti.
    Escuchado 33m 19s
  • #3 TALENTO | Sentado VS En Movimiento

    23 MAY. 2024 · En este episodio, debatiremos sobre "Sentado VS En Movimiento". Para ello hay que ponernos un poco culturetas. Según Howard Gardner, reconocido por su teoría de las inteligencias múltiples, la inteligencia corporal implica la capacidad de integrar el cuerpo y la mente para alcanzar el mejor y más óptimo rendimiento físico. Este talento lo tienen las personas que logran el dominio de los movimientos automáticos y voluntarios, progresando hasta un punto en el que la mente controla definitivamente al cuerpo.  Dicho esto, queremos que imagines a un gamer y a una bailaora. ¿Crees que este talento es exclusivo del cuerpo en movimiento o puede también suceder en las manos de una gamer mientras se está sentado? Los invitados: Para reflexionar sobre esto, tenemos de invitadas a Rocío Molina y Susana Martínez. Rocío, es una bailaora y coreógrafa española. En 2010, junto a Àngels Margarit, obtuvo el Premio Nacional de Danza que otorga el Ministerio de Cultura de España en la modalidad de interpretación y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.  Susana, conocida en redes sociales como Sugus Susana, a sus 26 años, es considerada para muchos la mejor streamer española de League of Legends y suma más de 200 mil seguidores en Twitch. La reflexión: Una conversación con reflexiones muy profundas: la sabiduría del cuerpo, el control del entorno, la honestidad y el ego. Rocío y Susana nos han llevado de la mano en dos mundos aparentemente opuestos pero con muchas claves en común.  Para cerrar nos gustaría rescatar a “la intuición”. A lo largo de los episodios hablamos de muchos temas, pero la intuición no es uno de ellos, sin embargo, en el talento corporal juega un papel primordial. Recuerda, que para descubrir tu talento debes seguir tu intuición. 
    Escuchado 35m 6s
  • #4 TALENTO | Corto Plazo VS Largo Plazo

    23 MAY. 2024 · Hoy hablaremos sobre cómo los proyectos a "Largo Plazo VS Corto Plazo" pueden ser el caldo de cultivo perfecto para que florezca el talento. Las aptitudes que tiene una persona pueden extender sus alas cuando hay estabilidad, pero también pueden hacerlo cuando hay incertidumbre. Es un reto sostener el legado familiar y seguir apostando por el sueño de tu abuelo. Y también es un reto crear un legado desde cero. Los invitados: Para hablar de esto, y más, nos acompañan Álvaro Sancristobal y Jaime Pinilla. Álvaro, después de más de 14 años trabajando en marketing, decidió dejar a los grandes corporativos para crear su propia empresa. Hoy lleva con orgullo el título de Fundador & CEO de ARZE. Una empresa de zapatillas "made in Spain", como ellos mismos se denominan, que se diferencia de su competencia con una misión única: cerrar la brecha entre la música emergente y la moda consciente. Y, por otro lado, está Jaime, que es Director General y Socio de Grupo Pinilla, empresa familiar y española, con más de 40 años de experiencia en el sector de la promoción inmobiliaria. Durante más de 17 años, Jaime ha trabajado en la empresa de su familia, y podrá hablar sobre el papel que juega al liderar un proyecto que es también un legado. Reflexión: El talento emerge y se desarrolla tanto a largo como a corto plazo, porque según hemos aprendido de Álvaro y de Jaime, el talento no radica tanto en ser un virtuoso, sino en la capacidad para aprender y adaptarse, además de una alta dosis de cabezonería e insistencia. Tanto en las empresas familiares de largo recorrido como en empresas de nueva creación con todo un futuro por delante, nos encontraremos con que si queremos llevar el proyecto a un nuevo nivel debemos ser muy empáticos a la hora de seleccionar a las personas y relacionarnos con ellas.
    Escuchado 31m 13s
  • #5 TALENTO | Innato VS Adquirido

    23 MAY. 2024 · En el episodio de hoy debatiremos sobre "Talento Innato VS Talento Adquirido". Hoy vamos a hablar sobre una cuestión que ha generado debate durante años: las diferencias entre el talento innato y el talento adquirido. Ambos tienen sus pros y sus contras, así que profundicemos un poco más en ello. Empecemos con el talento innato. Este tipo de talento se refiere a esas habilidades naturales que algunas personas parecen poseer desde que nacen. Son esas cualidades que se destacan sin mucho esfuerzo y a menudo se consideran un regalo especial. El talento innato puede proporcionar una ventaja inicial y una base sólida para desarrollar habilidades aún más profundas. Por otro lado, tenemos el talento adquirido. Este tipo de talento se refiere a las habilidades que se desarrollan a través de la práctica, la dedicación y el esfuerzo continuo. Aunque puede llevar más tiempo desarrollarse, el talento adquirido tiene la ventaja de ser accesible para cualquiera que esté dispuesto a trabajar duro y comprometerse con su mejora personal. Tanto el talento innato como el talento adquirido tienen su lugar en el mundo. La clave está en reconocer las fortalezas de cada uno y encontrar el equilibrio adecuado entre la naturaleza y el esfuerzo.  Los invitados: Para hablar de ello, tenemos a dos cracks, Carlos Lasarte y Antonio de la Rosa. Carlos, ha sido 44 años catedrático de Universidad, Presidente del Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España y catedrático de Derecho Civil de la UNED. Ha publicado distintos libros de investigación y trabajo que hasta la fecha utilizan los estudiantes de derecho en España. Antonio es un gran deportista. Nacido en Valladolid, comenzó a interesarse por el piragüismo desde muy pequeño. Se ha convertido en la primera persona que cruza el Océano Pacifico remando de pie en una embarcación de paddle surf. También lidera distintos negocios de deporte al aire libre en Madrid.  La reflexión: El optimismo y la gentileza han ganado este debate. Otro episodio más en el que nuestros invitados ponen en valor la importancia de la actitud que se tiene ante la vida. Carlos, catedrático, y Antonio, aventurero, coinciden en que el talento innato sin trabajo no vale para nada, bueno, solo para Julio Iglesias. Nos han hecho reír, nos han hecho reflexionar y nos dejan con muchas ganas de seguir luchando por superar nuevos retos. 
    Escuchado 32m 40s
  • #6 TALENTO | Creativo VS Lógico Matemático

    23 MAY. 2024 · Hoy vamos a hablar sobre “Talento Creativo VS Talento Matemático". Desde que éramos niños, nos han hecho elegir: ¿te gustan más las letras o las ciencias? Pero la verdad es que no son tan diferentes como pensamos. La música, por ejemplo, está llena de matemáticas, ¿sabías? Y los premios Nobel, ¡todos tienen algo de creatividad! Así que vamos a explorar cómo estos dos mundos se conectan y se influyen mutuamente. Prepárate para descubrir la magia que hay cuando la mente creativa y la mente lógica se encuentran.  Los invitados: Carlotta Cosials y Nerea Luis nos ayudarán a navegar estos tipos de talentos.   Carlotta es guitarrista, vocalista y actriz española. Actualmente, forma parte del grupo de indie rock madrileño Hinds junto a su compañera Ana Perrote. ¡Acaban de estrenar un nuevo sencillo! Nerea es Doctora en Ciencias de la Computación y divulgadora de inteligencia artificial. Forma parte del equipo de Inteligencia Artificial en SNGULAR y ha participado en la 8ª temporada de Órbita Laika. La reflexión: La ciencia vive un momento dulce con sus miles de aplicaciones en el mercado laboral y la creatividad sigue siendo esa chispa que hace lo ordinario extraordinario.  Nerea y Carlota son parte de una generación llena de infinitas posibilidades. Para cerrar este episodio estas palabras a Jean Paul Sarte cuando hablaba a los estudiantes de la Sorbona en París: “Hay algo que ha surgido de ustedes que asombra, que trastorna, que reniega de todo lo que ha hecho de nuestra sociedad lo que ella es. Se trata de lo que yo llamaría la expansión del campo de lo posible. No renuncien a eso.’’
    Escuchado 34m 36s
  • #7 TALENTO | Uno de Muchos VS Uno de Pocos

    23 MAY. 2024 · Qué es mejor, ser “Uno de Muchos VS Uno de Pocos”. Ser uno de muchos puede ser una maldición y una bendición. Por un lado, podrás rodearte de los mejores talentos de tu sector y con ello aprender todo lo que no enseñan en la universidad; sin embargo, también puede ser un lastre que tengas que recurrir a la especialización para poder sobresalir entre tantos. Ser uno de pocos también tiene dos caras. Podrás aprender a hacer de todo, a resolver marrones de todo tipo y a sacar adelante proyectos que sentirás que llevan tu firma; el lado negativo, la falta de guía en tu área de trabajo. Los invitados: Para resolver los pros y contras de esto, hemos invitado a Javier Riloba y Christopher Aguilar. Javier comenzó a trabajar en Movistar cuando todavía se llamaba Canal +, de esto han pasado más de veinte años. Hoy lidera al equipo de Producción Operativa. También está muy involucrado en proyectos de innovación dentro de la compañía. En los últimos años, ha explorado proyectos con realidad virtual, vídeos 360º, estudios virtuales y más. Christopher, después de trabajar más de 13 años en agencias de publicidad como Reason Why y Agencia People, decidió irse a cliente para apostar por el emprendimiento de su amigo de la infancia, Víctor Naranjo, fundador de La Martinuca. Hoy Chris es responsable de crecimiento de las tortillas de patatas que dejaron en shock a La Resistencia. La reflexión: Siendo uno de muchos o uno de pocos, lo que nos ha quedado claro, como bien decía Christopher es que: ‘’El trabajo y el esfuerzo vence al talento.’’ Y esa es la lección que nos llevamos hoy, la importancia de elegir bien el lugar en el que brillar y rodearte de personas que no tengan miedo a fallar, porque de los fallos, aprendemos todos. Y finalizamos con esta frase de Javier, que nos ha parecido muy inspiradora “’Si pudiera hablar con mi yo de 25 años, desde luego que el consejo que le daría es: ‘’No te quedes más de 2 años en una empresa para poder aprender lo mejor de cada una de sus personas y de sus culturas de empresa.’’
    Escuchado 32m 25s
  • #8 TALENTO | Global o Local

    23 MAY. 2024 · En el episodio de hoy debatiremos sobre "Global VS Local". Hablemos de los negocios locales. Estos negocios suelen tener un fuerte vínculo con la comunidad en la que operan. Son conocidos por su atención personalizada y su capacidad para adaptarse a las necesidades locales. Además, contribuyen al desarrollo económico y social de su entorno, creando empleo y fomentando la diversidad empresarial. Por otro lado, tenemos los negocios globales. Estos negocios tienen la capacidad de llegar a un mercado mucho más amplio, lo que les brinda mayores oportunidades de crecimiento y expansión. Además, pueden beneficiarse de economías de escala y acceder a recursos y talentos a nivel mundial. Ambas visiones de negocio representan una oportunidad para el desarrollo del talento. ¿Qué es mejor para el desarrollo profesional, enfocarse en lo local o en lo global? Los invitados: Y quién mejor para reflexionar sobre esto que David Villalón y José Matilla. David es Sumiller y Creador de Angelita Madrid, restaurante regentado por él y su hermano.  Comenzaron su aventura gastronómica hace más de 20 años en ‘El padre’, ahí no estaban solos, los acompañaba su padre y su madre, y desde hace 8 años emprendieron con Anagelita. Su propuesta se caracteriza por el cariño y apoyo a ‘lo local’.  José lleva 25 años trabajando en Consultoras Internacionales. Actualmente es Senior Manager en activos inmobiliarios, después de muchos años de trabajar en banca. Tiene una visión global de los negocios ya que parte de su trabajo le ha llevado a vivir y trabajar en diferentes países.  La reflexión: Después de escuchar a Jose y David nos llevamos una lista de deberes. El principal “trabajar”. Ambos coinciden en que el talento es el resultado del esfuerzo. Me sorprende que a lo largo de los episodios las personas que pasaban los 20 años de experiencia han mencionado de una forma u otra el “esfuerzo” que acompaña al talento.  Y como dijo Jose, “Vivimos en una lucha de talentos” y para poder jugar al juego hay que conocer bien cuáles son nuestras aptitudes y así sacarles todo el provecho del mundo. Cerramos nuestro episodio con el consejo que nos dio David: “Prueba a equivocarte, el fracaso es una vacuna buenísima”. 
    Escuchado 30m 25s
  • #9 TALENTO | Emocional vs Racional

    23 MAY. 2024 · En el episodio de hoy debatiremos sobre el "Talento Emocional vs Talento Racional”. En este episodio, nos sumergiremos en un fascinante debate entre el talento emocional y el talento racional.  ¿Qué es el talento emocional, te preguntarás? Bueno, se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como las de los demás.  Por otro lado, el talento racional abarca habilidades como el razonamiento lógico, el análisis crítico y la toma de decisiones basada en la evidencia.  ¿Cuál de estos talentos crees que es más importante en el mundo actual? ¡Acompáñanos en este episodio mientras exploramos esta fascinante dicotomía! Los invitados: Hoy es un día especial porque está con nosotros José Antonio Ces, Cofundador y Director de Operaciones de The Wise Seeker. Para quienes no lo conocen, THE WISE SEEKER es una plataforma online dedicada a la validación de talento. Y por otro lado tenemos como invitado a Martín Villanueva, Cofundador & Director de Operaciones de IFEEL. ‘I feel’ es la plataforma integral de bienestar emocional para organizaciones e individuos.  Nuestros invitados tienen en común que son “start ups”, empresas de reciente creación con una case 100% tecnológica y de innovación y las dos aportan una nueva forma de ver el mundo.  La reflexión: Emoción y Razón. Dos caras de una misma moneda. Después de escuchar a José Antonio y a Martín nos quedamos con una idea  que se ha repetido a lo largo de su debate y que poco a poco ha cogido forma: La emoción es el motor que mueve y hace crecer hasta al conocimiento más racional. Saber la teoría es importante, pero sin el impulso que da el corazón no se llegaría a ningún lado. El talento es el resultado de la mezcla de las dos. ¿En tu talento qué predomina, la emoción o la razón?
    Escuchado 35m 49s

El podcast ‘TALENTO’ es un debate dinámico en el que los invitados abren una ventana en la que pueden hablar en profundidad sobre: ¿Qué es el talento? En cada episodio,...

mostra más
El podcast ‘TALENTO’ es un debate dinámico en el que los invitados abren una ventana en la que pueden hablar en profundidad sobre: ¿Qué es el talento?

En cada episodio, de más o menos 30 minutos cada uno, dos personas destacadas en sus respectivos campos laborales debatirán sobre sus propios talentos, lo que buscan en sus equipos y lo que aconsejan a los que van empezando. Todos ellos, guiados por Marta Torné, actriz y presentadora, que facilitará una conversación estimulante y de lo más enriquecedora.

The Wise Seeker es una innovadora plataforma que está transformando el proceso de identificación y selección de talento, convirtiéndose en un referente del "perfect match" al proporcionar un espacio donde convergen las empresas en busca de talento y los individuos que lo ofrecen.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca