Portada del podcast

Tiempos de vida y muerte

  • Tejido 0. Introducción

    2 NOV. 2023 · En este tejido invitamos a quienes nos escuchan a conversar, tejer y compartir, bajo la luz de la luna o alrededor del fogón, las memorias vivas de los pueblos indígenas y la historia de sus luchas y aportes a la sociedad colombiana. Es una introducción a lo que podrán encontrar en las próximas entregas de los seis tejidos que conforman «Recorrido por los caminos de vida y muerte».
    Escuchado 20m 12s
  • Tejido 1. La Conquista

    8 NOV. 2023 · En este tejido o capítulo reflexionamos sobre la manera en que la mal llamada «conquista de América» se prolongó en el tiempo a través de diferentes procesos de colonialidad, violencia y marginación social y racial. Este pódcast es fruto del trabajo conjunto entre la ONIC Y el CNMH, en donde se recogen los hallazgos de la investigación y las perspectivas de numerosos(as) líderes y lideresas indígenas que, con sus voces, nos llevan a conocer sus mundos, sus cosmovisiones y las resistencias e historias de sus pueblos.
    Escuchado 15m 23s
  • Tejido 2. La red vital

    15 NOV. 2023 · En este tejido o capítulo navegamos el concepto de «Red Vital» que explica la relación vital entre los territorios y los seres que lo habitan. Explorando este concepto desde distintas voces indígenas, comprendemos la profundidad de los vínculos de los pueblos originarios con la tierra y dimensionamos el impacto del desplazamiento forzado en sus vidas y culturas. Este pódcast es fruto del trabajo conjunto entre la ONIC Y el CNMH, en donde se recogen los hallazgos de la investigación y las perspectivas de numerosos(as) líderes y lideresas indígenas que, con sus voces, nos llevan a conocer sus mundos, sus cosmovisiones y las resistencias e historias de sus pueblos.
    Escuchado 24m 55s
  • Tejido 3. La mala muerte

    22 NOV. 2023 · En este tejido o capítulo nos adentramos a la noción de “mala muerte” que alude, según el informe, a todos los finales violentos, indiscriminados desproporcionados y sistemáticos de la vida que han ocasionado todos los actores del conflicto. Entenderemos, a partir de diversas reflexiones de indígenas, cómo la mala muerte ha implicado la desarmonía para la Madre Tierra. Este pódcast es fruto del trabajo conjunto entre la ONIC Y el CNMH, en donde se recogen los hallazgos de la investigación y las perspectivas de numerosos(as) líderes y lideresas indígenas que, con sus voces, nos llevan a conocer sus mundos, sus cosmovisiones y las resistencias e historias de sus pueblos.
    Escuchado 18m 43s
  • Tejido 4. Territorio

    13 DIC. 2023 · En este tejido o capítulo conocemos los principios del movimiento indígena en Colombia: territorio, unidad, cultura y autonomía. Asimismo, nos permite conocer el proceso de organización social y política que permitió recuperar parte de las tierras usurpadas desde la “conquista” para hacerle frente a la sistematicidad de la mala muerte. Este pódcast es fruto del trabajo conjunto entre la ONIC Y el CNMH, en donde se recogen los hallazgos de la investigación y las perspectivas de numerosos(as) líderes y lideresas indígenas que, con sus voces, nos llevan a conocer sus mundos, sus cosmovisiones y las resistencias e historias de sus pueblos.
    Escuchado 32m
  • Tejido 5. Guerra abierta

    13 DIC. 2023 · En este tejido o capítulo reflexionamos sobre el genocidio o exterminio sistemático de los pueblos indígenas de Colombia y del ensañamiento, sistematicidad y continuidad con que actores armados, políticos y económicos han atacado todas las formas de existencia indígena. Los y las protagonistas del podcast nos ayudarán a comprender por qué esta aniquilación siempre ha resultado útil para los intereses económicos de quienes explotan y devastan a la madre tierra. Este pódcast es fruto del trabajo conjunto entre la ONIC Y el CNMH, en donde se recogen los hallazgos de la investigación y las perspectivas de numerosos(as) líderes y lideresas indígenas que, con sus voces, nos llevan a conocer sus mundos, sus cosmovisiones y las resistencias e historias de sus pueblos.
    Escuchado 28m 27s

En noviembre del 2019, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) lanzaron el libro https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2022/06/Tiempos-de-vida-y-muerte.pdf, una investigación que revela los impactos y...

mostra más
En noviembre del 2019, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) lanzaron el libro Tiempos de vida y muerte: memorias y luchas de los pueblos indígenas en Colombia, una investigación que revela los impactos y las resistencias de los pueblos indígenas en el marco del conflicto armado interno.

Como un verdadero telar de memorias, este libro urde los testimonios y las experiencias de los 115 pueblos indígenas del país. Esta urdimbre de memorias no concluyó con la publicación del libro. Cuatro años después de su lanzamiento, el CNMH y la ONIC le entregan al país el pódcast ‘Recorrido por los caminos de vida y muerte. Memorias y luchas de los pueblos indígenas de Colombia’, que recoge los hallazgos de la investigación y las perspectivas de numerosos(as) líderes y lideresas indígenas que, con sus voces, nos llevan a conocer sus mundos, sus cosmovisiones y las resistencias e historias de sus pueblos.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca