
Episodios & Posts
Episodios
Posts
20 JUN. 2025 · Situado a 1.604 metros de altura, el de Griegos, en la Sierra del Albarracín (Teruel), presume de ser el segundo pueblo más alto de España y también de los más fresquitos. Las noches del estío aquí se pasan de media a entre 9 y 11 grados; «con una rebequita», confiesa su alcalde Daniel Martínez. Además, «sólo hay 6-7 días en los que se superan los 30 grados. Si esto sucede es porque en el resto de España se está sufriendo una ola de calor. Tampoco hay ninguna noche tropical en las que el termómetro supere los 20 grados», comenta, a su vez, Jaime Lahoz, Agente para la Protección de la Naturaleza de la zona. Lahoz lleva 20 años registrando las temperaturas y, aunque reconoce el privilegio del fresco que viven en el pueblo vecinos y turistas, alerta de que «la temperatura medida (7º) ha subido entre 1º y grado y medio».
23 MAY. 2025 · Hasta hace poco hablar de geoingeniería era como hacerlo de ciencia ficción. Unas cuantas ideas lanzadas por aquí y por allá, algunos experimentos y propuestas más o menos atrevidas. Al menos esa es la sensación que tiene Coraína de la Plaza, miembro de «Geoengineering Monitor», una iniciativa que ofrece información actualizada sobre estos experimentos y que nace de la colaboración de entidades como la Fundación Heinrich Böll de Alemania. Sin embargo, las cosas están cambiando a gran velocidad. Hace unos días, Reino Unido anunciaba una inversión de más de 50 millones de libras para proyectos de modificación de la radiación solar (SRM), el grupo más polémico y experimental de todas las técnicas de geoingeniería. «Supone un espaldarazo gubernamental que le dará alas a la experimentación con el clima. Sin embargo, aunque Reino Unido sea el primer país en apoyar de forma oficial la experimentación, muchos otros las apoyan desde hace tiempo con regulaciones favorables, como EE UU», comenta.
16 MAY. 2025 · El día del apagón, a muchos propietarios de instalación fotovoltaica les sorprendió comprobar como se quedaban sin luz. También la prensa de estos días resalta los casos de particulares, empresas o pueblos enteros donde pudieron seguir realizando sus actividades al margen de lo que ocurría.
9 MAY. 2025 · El 17 de julio de 2024 varios vecinos de la localidad de Lopera (Jaén) recibieron una carta oficial en la que se les informaba de que iban a ser expropiados de sus terrenos. Entre el 24 y el 26 del mismo mes llegaron nuevas cartas y también lo hicieron en septiembre y octubre. Uno de ellos fue el suegro de Rafael Alcalá, actual portavoz de la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares. Y es que, entre los municipios de Lopera, Arjona y Marmolejo se van a instalar siete plantas solares en una extensión de 895 hectáreas y a talar, dicen desde la plataforma, 100.000 olivos centenarios (la Junta rebaja la cifra de olivos afectados a menos de 14.000). «Cuando empezaron a llegar las cartas, la gente no entendía nada», dice Rafael Alcalá
21 MAR. 2025 · A finales de 2026. Es la última fecha que propone Elon Musk para la llegada a Marte. A bordo de su nave Starship iría el robot de Tesla Optimus, un humanoide diseñado para hacer tareas repetitivas. Tres años más tarde, en 2029, los aterrizajes podrían ya ser humanos. No es la primera vez que Musk alardea de su futura conquista marciana calendario en mano. Según recuerda la revista Forbes, «en 2016, Musk afirmó que enviaría humanos a Marte en 2024, lo cual no sucedió. En 2017, afirmó que ofrecería a ciudadanos privados viajes alrededor de la Luna en 2018, lo cual tampoco se materializó. También ha incumplido los plazos de su robotaxi Tesla Cybercab durante años».
14 MAR. 2025 · Mientras las negociaciones continúan, la guerra sigue su curso. Esta misma semana, Ucrania lanzó el que se considera el peor ataque con drones desde el inicio del conflicto hace tres años. Casi 300 drones fueron interceptados en Moscú en un ataque teledirigido que dejó tres personas sin vida y 20 heridos. Ucrania, a su vez, afirma haber derribado 79 drones kamikazes Shaheed rusos en diferentes regiones.
28 FEB. 2025 · Ni son tan escasas como para llamarse raras ni, en realidad, son tierras. Sin embargo, se han convertido en el petróleo del siglo XXI, uno de los recursos naturales con mayor peso geopolítico, como se ha visto en las negociaciones sobre Ucrania. Cuando se descubrieron, se les denominó raras porque nunca antes se habían visto y tierras porque ese era el término geológico del siglo XVIII para los óxidos. En muchos casos, se encuentran en cantidades similares a las del cobre o el estaño en la corteza terrestre, pero nunca aparecen en concentraciones muy altas, suelen estar mezcladas entre sí, o con elementos radiactivos como el uranio, y son difíciles de separar. «Cuando se descubrieron, tenían pocas aplicaciones industriales; eran una curiosidad química. Son buenos semiconductores y tienen muchas propiedades como el neodimio, con el que se pueden fabricar imanes muy pequeños pero muy potentes. Esto los vuelve interesantes cuando comenzó a desarrollarse la industria electrónica; a partir de entonces, sus aplicaciones crecen», detalla Ester Boixereu, investigadora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
14 FEB. 2025 · Un coche al que se le pueda cambiar la «pila» en cualquier establecimiento en solo unos minutos y seguir camino. Parece cosa de niños pero es la propuesta de la empresa francesa NamX con su modelo HUV (Vehículo utilitario a hidrógeno).
7 FEB. 2025 · En verano de 2023 los vecinos de Almansa empezaron a notar un mal olor del que pronto descubrieron el origen. Tras el reinicio de la actividad de una fábrica de fertilizantes orgánicos, había un proyecto más grande de biogás donde se querían tratar 320.000 toneladas de residuos orgánicos. En ese momento echó a andar Stop Biogás Almansa, una plataforma vecinal que tras investigar el proyecto, los fallos y los permisos; presentar alegaciones, y manifestarse una y otra vez para protestar, ha conseguido parar el proyecto. «Aunque la empresa ha recurrido y estamos pendientes de qué sucederá», dice Virgilio Martínez, ingeniero técnico industrial y portavoz de Stop Biogás.
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company