Portada del podcast

Vale la pena, con Manuel Calviño

  • Escuchado 11m 49s
  • Escuchado 11m 8s
  • Además me machaca

    10 JUN. 2024 · El acoso laboral es de esas cosas indeseables que aún encontramos en algunos de nuestros escenarios laborales. Algo que no puede ser permitido. No pueden permitirse conductas agresivas de los jefes, conductas irrespetuosas que laceren la integridad de las personas a quienes dirige. No hay razón alguna para soportar acoso laboral, para permitir el irrespeto a los derechos de un trabajador. Un jefe acosador, irrespetuoso, agresivo, no puede ser jefe. Hay que decir no al acoso laboral.
    Escuchado 10m 37s
  • Autoconfianza

    22 MAY. 2024
    Escuchado 12m
  • Escuchado 11m 58s
  • Cuidar la familia

    6 MAY. 2024 · Una persona me escribe: “¿Cómo puede ser superada la soledad de no tener lo que uno siempre pensó que tendría? Y no es mucho lo que yo quería. Apenas tener la enorme suerte de tener nietos a mi alrededor”. Soledad familiar, familias impactadas por la ausencia. La vida en soledad familiar, es posible, dura, difícil, pero es posible. Ahora, indiscutiblemente en compañía es mucho mejor. Prever la desconexión familiar posible es un acto de responsabilidad de los miembros de una familia. Construir decisiones que favorezcan el crecimiento y sostenibilidad de la familia, que no deje a nadie en situación de desamparo emocional, es también un acto de sensibilidad.
    Escuchado 7m 32s
  • Zona de solución

    22 ABR. 2024 · ¿Se ha preguntado usted por qué el parabrisas de los automóviles es incomparablemente más grande que el espejo retrovisor? Seguramente la respuesta le parecerá evidente. Pero no por esto deja de ser necesario acudir a ella. ¿Es posible manejar mirando solo por el retrovisor? Por supuesto que no. Y en estas dos preguntas “ingenuas” hay una tesis profunda: la vida se vive hacia adelante, es hacia adelante que tenemos que tener mirada amplia y ancha (como el parabrisas). Claro que de vez en cuando hay que “mirar atrás”, al pasado (por el retrovisor). Pero quedarnos mirando atrás nos atasca, no se puede vivir así.
    Escuchado 7m 59s
  • El efecto hoy en día

    10 ABR. 2024 · Hay dos mecanismos que operan en nuestra mente cuando valoramos a los jóvenes de hoy. Por un lado, cuando una persona tiene una cualidad positiva muy evidente, tiende a valorar a los demás como deficientes en esa cualidad. Por otro, las cualidades actuales de una persona son acríticamente puestas en su pasado pensando que cuando era joven tenía esas mismas cualidades que tiene hoy. Parece ser un modelo de funcionamiento que tiene muchos años de existencia, porque desde el mundo antiguo hasta hoy, escuchamos la frase “los jóvenes de hoy en día” han perdido cualidades positivas. Los hay mejores y seguramente los hay peores, pero lo que inevitablemente pasa es que son distintos.
    Escuchado 11m 30s
  • Decir no al mandonismo

    31 MAR. 2024 · Muy lamentablemente, hay algunas personas que ostentan cargos de dirección y confunden su responsabilidad con un modo de ejercerla. La disciplina, la exigencia, el hacer que se cumplan las cosas establecidas, no tiene nada que ver con regañar, castigar, tampoco con ofender, agredir, devaluar. Quienes pecan de tal confusión asumen una actitud, un modo pésimo de ejercer la función de dirección que, a pesar de ser convocados a su disolución, para no pocos sigue en pie: el mandonismo.
    Escuchado 11m 56s
  • ¿Es tan difícil tener buenos modales?

    26 MAR. 2024 · Es un hecho constatable que los cambios de forma que se suceden en el comportamiento de las personas con el paso del tiempo y las generaciones, representan en buena medida los tiempos que se viven.  Cambios en las formas de decir, de expresar sentimientos, cambios en los modelos de adecuación, de educación y otros. Pero en ocasiones los cambios, mal llevados, no se detienen en la forma y tocan las esencias. Entonces se olvidan no solo las buenas formas, sino también los por qué de las buenas formas. Se olvida que los buenos modales no son un capricho ni un formalismo, sino un escudo protector de las buenas relaciones entre las personas. Rescatar los buenos modales, tener buenos modelos, no solo propende a mayor salud y bienestar de nuestras relaciones interpersonales, sino que nos hace mejores personas.
    Escuchado 9m 7s

Podcast del programa icónico de la televisión cubana Vale la pena, con el sicólogo Manuel Calviño, formador de varias generaciones de psicólogos, comunicador por excelencia y orientador del pueblo.

mostra más
Podcast del programa icónico de la televisión cubana Vale la pena, con el sicólogo Manuel Calviño, formador de varias generaciones de psicólogos, comunicador por excelencia y orientador del pueblo.
mostra menos
Información
Autor Podcasts - Cubadebate
Categorías Superación personal
Página web -
Email -

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca