Portada del podcast

VIAJE POR EL PATRIMONIO ARAGONÉS PARA ESCOLARES

  • LA CATEDRAL DE TARAZONA (Contado para jóvenes)

    10 AGO. 2023 · ¿Sabes la cantidad de cosas interesantes que hay en Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina. En este podcast vamos a hablarte de las pinturas de la catedral de Tarazona. La catedral de Tarazona, dedicada a Santa María de la Huerta, se levantó algo alejada del primitivo casco urbano de la ciudad, próxima al río Queiles y a los campos de cultivo; probablemente donde, más antiguamente, había otro templo pagano. Su construcción se inició en el siglo XII a la llamada “manera francesa”, es decir, de acuerdo a los esquemas del arte gótico, que entonces se comenzaban a extender por toda Europa desde Francia.
    Escuchado 8m 22s
  • LA CATEDRAL DE TARAZONA (contado para niños)

    10 AGO. 2023 · ¿Sabes la cantidad de cosas interesantes que hay en Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina. En este podcast vamos a hablarte de las pinturas de la catedral de Tarazona. La catedral de Tarazona, dedicada a Santa María de la Huerta, se levantó algo alejada del primitivo casco urbano de la ciudad, próxima al río Queiles y a los campos de cultivo; probablemente donde, más antiguamente, había otro templo pagano. Comenzó a construirse en el siglo XII y fue una de las primeras en adoptar el estilo gótico de influencia francesa en España.
    Escuchado 5m 58s
  • EL RETABLO DE LA CATEDRAL DE HUESCA (Contado para jóvenes)

    3 AGO. 2023 · ¿Sabes la cantidad de cosas interesantes que hay en Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina. En este podcast vamos a hablarte del retablo de la catedral de Huesca A comienzos del siglo XVI, en 1509, llegó a Aragón un escultor llamado Damián Forment, que dejaría una profunda huella. Había nacido en Valencia, pero tenía raíces aragonesas. Una vez instalado en Zaragoza, Forment se convirtió en el escultor más solicitado de Aragón y sustituyó en los trabajos de mayor prestigio a otro artista, Gil Morlanes, ya muy anciano, quien había participado en diferentes obras de gran repercusión.
    Escuchado 8m 24s
  • EL RETABLO DE LA CATEDRAL DE HUESCA (contado para niños)

    3 AGO. 2023 · ¿Sabes la cantidad de cosas interesantes que hay en Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina. En este podcast vamos a hablarte del retablo de la catedral de Huesca. En los retablos se suelen representar escenas bíblicas o de la vida de los santos, como en un escenario teatral, para instruir a la población. Primero fueron de pequeño tamaño, pero con el tiempo se complicaron y agrandaron de modo que un retablo llevaba años de trabajo. En los más elaborados, había que diseñar una estructura arquitectónica donde colocar figuras talladas por escultores, que luego los pintores decoraban con colores y dorados.
    Escuchado 6m 20s
  • EL ROMÁNICO ARAGONÉS (Contado para jóvenes)

    27 JUL. 2023 · ¿Sabes cuantas cosas interesantes hay en Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina. En este podcast vamos a descubrir obras de arte que nos enseñan cómo se vivía en Europa en el periodo comprendido en la Edad Media. A las obras de este periodo las conocemos como Arte Románico. Muchas iglesias, sobre todo en el Pirineo, tienen o han tenido obras románicas, tanto en su interior, hablamos de pinturas y esculturas, como en su exterior, contando también, por ejemplo, las puertas o los ábsides.
    Escuchado 6m 41s
  • EL ROMÁNICO ARAGONÉS (contado para niños)

    27 JUL. 2023 · ¿Sabes la cantidad de cosas interesantes que hay en Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina. En este podcast nos vamos a parar a descubrir obras de arte que nos enseñan cómo se vivía en Europa en el pasado. Las conocemos como Arte Románico. Desgraciadamente, hoy en día quedan pocos restos originales de este tipo de arte. En Aragón encontramos desde grandes construcciones, como la antigua catedral de Roda de Isábena, o los monasterios de Sigena y San Juan de la Peña, y otras más pequeñas como las ermitas de Uncastillo, Ruesta, Navasa, Vió, etc.
    Escuchado 3m 38s
  • MONASTERIOS DE ARAGÓN (Contado para jóvenes)

    20 JUL. 2023 · ¿Sabes la cantidad de cosas interesantes que hay en Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina. En este podcast vamos a hablarte de los monasterios del Pirineo. Las primeras comunidades cristianas conocidas en lo que hoy es Aragón y que entonces era parte del imperio Romano, son del siglo III. El cristianismo llegó a nuestro territorio a través de legionarios y mercaderes procedentes de otras áreas del Mediterráneo. En el año 313 el emperador Constantino hizo público el llamado Edicto de Milán, por el que se permitió el culto cristiano. Desde entonces, el número de fieles fue creciendo; sobre todo en el ámbito de las ciudades más grandes, como Zaragoza, Huesca o Tarazona.
    Escuchado 8m 23s
  • MONASTERIOS DE ARAGÓN (contado para niños)

    20 JUL. 2023 · . ¿Sabes la cantidad de cosas chulas que tiene Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina. En este podcast vamos a hablarte de los monasterios del Pirineo. En el Pirineo se fundaron varios, a veces en lugares que ya eran considerados sagrados antes del cristianismo, o donde se había instalado anteriormente uno de estos ermitaños. Algunos de los más destacados son los de San Úrbez de Nocito, San Pedro de Séptimo, Santa María de Obarra, Santa María de Alaón…
    Escuchado 5m 46s
  • CASTILLOS EN ARAGÓN (Contado para jóvenes)

    13 JUL. 2023 · ¿Sabes cuantas cosas interesantes hay en Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina. En este podcast vamos a hablarte de las más imponentes construcciones no religiosas: los castillos. En Aragón tenemos un buen número de ellos, pero no creas que todos son iguales.
    Escuchado 6m 35s
  • CASTILLOS EN ARAGÓN (contado para niños)

    13 JUL. 2023 · ¿Sabes la cantidad de cosas chulas que tiene Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina. En este podcast vamos a hablarte de los castillos. En Aragón tenemos mucho de ellos, unos casi enteros y otros en ruinas. Pero no creas que todos eran iguales: los de los musulmanes no se parecían a los de los cristianos.
    Escuchado 5m 1s

En épocas en que la sensibilidad por la socialización del derecho a la educación preocupan, la utilización de los recursos didacticos y de accesibilidad a la cultura se hacen mas...

mostra más
En épocas en que la sensibilidad por la socialización del derecho a la educación preocupan, la utilización de los recursos didacticos y de accesibilidad a la cultura se hacen mas que necesarios.

¿Sabes la cantidad de cosas interesantes que hay en Aragón? Historia… Arte… Paisajes… Y todo, a la vuelta de la esquina.

Los más de 47000 km² de territorio y una historia milenaria hacen de Aragón una comunidad con unos recursos patrimoniales amplísimos tanto materiales como inmateriales.
Las nuevas tecnologías permiten acercar los contenido culturales y patrimoniales a un amplio grupo de población y, sobre todo, al mundo educativo.

A través de estos audios descubrirás lugares y monumentos claves del Patrimonio Cultural de Aragón.

Estos podcasts están divididos en rangos de edad. Porque entendemos que contar la Historia y el Patrimonio no tiene que estar reñido con la diversión para llamar la atención de los niños y jóvenes.

Si eres docente de primaria o secundaria, esperamos que estos audios te sirvan para apoyar tus clases y actividades formativas.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca