Criptomonedas y Aplicacion en la economia 3

28 de jun. de 2024 · 7m 38s
Criptomonedas y Aplicacion en la economia 3
Descripción

sin  necesidad de un tercer implicado.  Los analistas y expertos en la tecnología del blockchain comparan esta tecnología con  otros hitos como la integración de los ordenadores en la vida...

mostra más
sin 
necesidad de un tercer implicado. 
Los analistas y expertos en la tecnología del blockchain comparan esta tecnología con 
otros hitos como la integración de los ordenadores en la vida cotidiana o el desarrollo 
de internet, es decir, un sistema que cambiara la forma de entender los negocios y la 
sociedad actual. Entre los diferentes usos de esta tecnología cabría destacar el 
potencial que puede ofrecer a los Smart contract o ?contratos inteligentes? los cuales 
permitirían realizar acuerdos y transacciones con total confianza sin revelar 
información confidencial entre las diferentes partes y sin necesidad de ?árbitros?, 
como pagos a distribuidores o, por ejemplo, el alquiler de un vehículo de forma online. 
En el siguiente gráfico, elaborado por Deloitte University Pres nos permite estudiar los 
diferentes beneficios que la tecnología Blockchain aporta a la economía mundial y 
concretamente a las transferencias entre pares. Permitiendo el almacenamiento de 
registro digitales de todas las transferencias que se han realizado, generado 
intercambio de activos entre diferentes miembros sin necesidad de un intermediario y 
ejecutando contratos inteligentes que permiten una mayor eficiencia en el momento 
de cerrar negocios. 
 
b. ¿Qué es la minería de criptomonedas? Y ¿cómo funciona? 


 
En los sistemas monetarios tradicionales, son los bancos centrales los encargados de 
imprimir más dinero cuando lo necesitan. En cambio, en lo que respecta a las 
criptomoneda, sobre todo al Bitcoin y sus bifurcaciones, estas no se crean sino que se 
descubren. Para ellos es necesario una serie de mineros que busca la solución ?de un 
problema matemático en el que cada 10 minutos compiten miles de nodos siendo la 
red de computación más potente que hoy en día existe? (Nakamoto, 2008). La 
recompensa obtenida para el que resuelva por primera vez dicho problema 
matemático es la obtención de un Bitcoin. Esto provoca un incremento de la 
competencia y maneras más eficientes para la minería de criptomonedas, mejorando 
los equipos que utilizan para dicho objetivo. 
La trazabilidad de Bitcoin se lleva a cabo dejando constancia de todas las operaciones o 
transacciones que se han llevado a cabo en un momento o periodo explícito en un 
detalle o informe, denominado bloque. La labor de los mineros es corroborar que 
dichas transacciones se han producido y cifrarlas en la ?cadena de bloques?. Cada vez 
que se desarrolla un nuevo bloque, este se termina añadiendo a la cadena de bloques, 
desarrollándose así un informe o lista, el cual aumenta de tamaño con todas las 
transacciones que se han hecho en toda la historia de la red. 
Cuando se desarrolla o genera un nuevo bloque de operaciones o transferencias, los 
mineros dan lugar al nuevo bloque por medio de un proceso. Cogen la información del 
bloque y le aplican una fórmula matemática, convirtiéndolo en una nueva fragmento 
 
de información más corto y en apariencia es una secuencia de aleatorio números y 
letras conocida técnicamente como ?hash?. 
Este ?hash? se guarda junto con el bloque, al término del mismo, en último lugar en la 
cadena en dicho momento. 
 
En el gráfico anterior, se define el proceso llevado a cabo desde que un individuo 
solicita realizar una transacción hasta que la misma es completada. Durante este 
proceso, el primero paso consiste en la transmisión de la transacción solicitada a una 
red de ordenadores conocidas como nodos. A continuación, la red de nodos valida la 
transacción y el estado del usuario usando algoritmos, una vez verificados los datos de 
la transacción esta es combinada con otras transacciones para crear un nuevo bloque. 
Por último, este nuevo bloque es añadido a la cadena de bloques existente y la 
transferencia es completada. 
 
 
 
 
3. COYUNTURA ECONÓMICA PREVIA A BITCOIN. 
a. Coyuntura durante crisis económica ? financiera. 
b. Política monetaria expansionista y escasez de liquidez bancaria. 


Las causas asociadas a la crisis económico financiera de 2008 fueron la inseguridad e 
incertidumbre creada por los principales bancos de inversión, entidades de crédito y 
aseguradoras de Estados unidos, y consecuencia de ello surge la crisis de las hipotecas 
subprime. A lo que se unió un posterior temor a una profunda recesión de carácter 
global. Desde octubre de 2008, las principales Bolsas de Estados Unidos, Europa y la 
región Asia-Pacífico se desplomaron en torno a un 30% desde el comienzo del año. El 
Dow Jones Industrial Average se desplomo en torno a un 37% desde principios de año. 
Esta caída se replicó en los mercados de valores de todo el mundo durante este año. 
 
Las diferentes crisis simultáneas que sobresaltaron al sistema financiero americano a 
mediados de septiembre, lo que provoco grandes pérdidas en los mercado mundiales, 
generando un alto nivel de pánico entre los inversores y ahorradores, al verse afectado 
el sistema bancario. Números indicadores de riesgo para los inversores alcanzaron 
cifras sin precedentes, como fue el caso de los rendimientos del Tesoro, la cotización 
del oro o el TED spread. 
 
A su vez, otros mercados como el ruso se vio afectado debido a la disminución de los 
precios del crudo y las tensiones políticas, llegando a registrarse caídas superiores al 
10% provocando incluso la suspensión de la cotización. Así, como la prohibición 
temporal de las posiciones en corto en Reino Unido y Estados unidos durante los días 
18 y 19 de septiembre de 2008, con el objetivo de reducir los efectos de la crisis. 
 
La crisis subprime generó dio lugar a un gran problema por la falta de liquidez en los 
mercados, así como la quiebra de varias entidades financieras, alrededor del mundo, 
acelerando el creciente pánico a nivel mundial. Los principales miembros de las 
económicas mundiales conformados por los presidentes, ministros de economía, y 
presidentes de los bancos centrales, aunaron sus esfuerzos para disminuir los temores, 
pero la crisis siguió su curso ya que los inversores daban por hecho que esta situación 
acarrearía una fuerte recesión. 
 
En 2008, la política monetaria de las regiones más avanzadas del planeta sufrió un 
drástico cambio debido a la crisis financiera que azotaba en ese momento la economía 
mundial. En este punto se pasó de una política monetaria retroactiva a una política
#Bitcoin #Blockchain #Crypto #SatoshiNakamoto #DigitalCurrency #Decentralization #Cryptographic #PeerToPeer #ElectronicCash #FinTech #Novatechfx #CinthyaPetion #EddyPetion
mostra menos
Información
Autor Local Trade Coins
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca