La digitalización, el gran reto de las pyme

27 de jun. de 2024 · 14m 56s
La digitalización, el gran reto de las pyme
Descripción

Maestros, doctores, dentistas o veterinarios, casi todas las profesiones tienen un día para celebrar su esfuerzo diario, pero ¿existe alguna fecha para celebrar el Día de las Pymes? La Organización...

mostra más
Maestros, doctores, dentistas o veterinarios, casi todas las profesiones tienen un día para celebrar su esfuerzo diario, pero ¿existe alguna fecha para celebrar el Día de las Pymes? La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictaminó en 2017 que el 27 de junio de cada año se celebraría el Día Internacional de las Pymes. ¿Con qué objetivo se conmemora?, ¿Cuál es el estado de salud actual de las pymes españolas?  El Ceo de ‘El Club de la Pyme’, Casemiro García, ha destacado las características definitorias de las pymes, su relevancia económica, el estado actual del sector y los retos que enfrentan estas empresas para mantenerse y crecer en un entorno cada vez más competitivo. Subraya la importancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía nacional, “más del 90% de las empresas en España son pequeñas y medianas, son la vertebración que existe en el país y que crea empleo y genera riqueza”. Este sector es esencial para la economía nacional, representando más de un millón 332 mil empresas que generan más de 9 millones de empleos, lo que equivale a un aumento del 1.92% en el primer trimestre del año. La financiación de las pymes es mayoritariamente a través de créditos bancarios. García destaca que, aunque algunos fundadores recurren a hipotecar sus bienes para iniciar sus proyectos, la mayoría dependen de la banca. Sin embargo, el panorama no es del todo alentador, ya que el 90% de las empresas que se crean en España no superan los tres años de vida. Frente a esto, García aconseja a los emprendedores que se especialicen en lo que saben hacer: “Si yo soy fontanero, no debería poner una empresa de electricidad”. La digitalización es otro reto crucial. Muchas pymess aún no han adoptado nuevas tecnologías, lo que dificulta su competitividad. “La inteligencia artificial va a revolucionar la manera de gestionar y la productividad en el tejido empresarial. Si no lo aprovechamos, tendremos una dificultad añadida”, señala García. Para fomentar esta transición, destaca la importancia de iniciativas como la Ley Crea y Crece, que facilita la digitalización de facturas y promueve el uso de programas de gestión. Las ayudas y subvenciones públicas, aunque útiles, son difíciles de obtener debido a la complejidad burocrática. “Hay una falta de información clara y un proceso de solicitud largo, lo que extiende la idea de que eso no es para mi pequeñita empresa”, lamenta García. Esta percepción desalienta a muchas pymes de buscar apoyo financiero, a pesar de necesitarlo para crecer y mantenerse. El Club de la Pyme, creado hace dos años, tiene como objetivo proporcionar un soporte integral a las pymes. Ofrece servicios de asesoramiento en áreas como estrategia, financiación, planes de negocio, y digitalización. “Estamos ayudando y asesorando a todos estos emprendedores para que puedan salir adelante y tengan el acompañamiento que necesitan porque se sienten muy solos”, explicó García. El Club también ha implementado un servicio de mentoring para guiar a las nuevas empresas y asegurar su viabilidad a largo plazo. Según el informe “Cifras PYME” de mayo de 2024, en España operan 2 millones 900 mil PYMEs, un aumento de 9.500 respecto al año anterior. En contraste, solo 439 grandes empresas más operan ahora en comparación con el mismo periodo. García destacó que el crecimiento en las pymes ha sido del 0,33%, mientras que las grandes empresas han crecido un 8%. “Las grandes empresas ya tienen desarrollado y consolidado el conocimiento del negocio, la estrategia y la parte financiera. Es más fácil hacerlas crecer y mantenerlas”, indicó. Finalmente, Casemiro García hace un llamamiento a las instituciones para que apoyen más a las nuevas empresas. “Una empresa que se crea comienza a generar riqueza, crea empleo, más cotizantes a la Seguridad Social y más impuestos. Si eso es tan vital, ¿por qué las ayudas para el emprendimiento son tan escasas?”, concluye. El Día Internacional de las pymes no solo es una fecha para celebrar los logros del sector, sino también para reflexionar sobre las necesidades y desafíos que enfrentan. La entrevista con García pone de manifiesto la importancia de un apoyo continuo y efectivo para asegurar que las pequeñas y medianas empresas, fundamentales para la economía española, sigan prosperando.See omnystudio.com/listener for privacy information.
mostra menos
Información
Autor Rafa
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca