La principal problemática de las futbolistas

13 de ene. de 2024 · 54m 3s
La principal problemática de las futbolistas
Descripción

¿Cuáles son los principales riesgos de salud para una futbolista profesional? ¿Qué tipo prevención podemos aplicar hoy en día? ¿Y la cuestión de género para tratar la condición física de...

mostra más
¿Cuáles son los principales riesgos de salud para una futbolista profesional? ¿Qué tipo prevención podemos aplicar hoy en día? ¿Y la cuestión de género para tratar la condición física de las jugadoras? Para este nuevo episodio, tenemos una vez más la oportunidad de entrevistar al experto en medicina del deporte, el doctor Javier Núñez Villar, Médico en el Atlético de Madrid, Profesor Universitario en Universidad San Pablo CEU y Médico en el Centro de Excelencia FIFA. También, contamos con el prestigioso doctor Pedro Guillén, Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid en 1964 y doctorado por la misma en 1986, considerado como uno de los mayores especialistas en medicina deportiva del mundo. Guillén fue uno de los introductores de la artroscopia en España en 1977, lo que supuso una auténtica revolución para el diagnóstico y tratamiento de las lesiones en las articulaciones, y un ahorro económico al reducir la baja médica a un máximo de 22 días. Miembro de la Academia Nacional de Cirugía, de la Real Academia Nacional de Medicina, de la Real Academia Nacional de Farmacia, del Colegio Europeo de Traumatología del Deporte y del Comité Nacional de Medicina del Deporte, así como Miembro Honorario de la Arthroscopy Association Of North America. Las futbolistas profesionales enfrentan diversos riesgos de salud, siendo algunos de los más prominentes los relacionados con lesiones musculoesqueléticas, conmociones cerebrales, problemas cardiovasculares y desafíos de salud mental. La naturaleza físicamente exigente del fútbol, con cambios rápidos de dirección y contacto físico, aumenta la probabilidad de lesiones, desde esguinces hasta fracturas. Hoy exploramos en profundidad cómo también la cuestión de género es crucial al abordar la condición física de las jugadoras, ya que es necesario adaptar estrategias específicas que aborden las necesidades particulares de las mujeres, reconociendo las diferencias en la masa muscular, el equilibrio hormonal y otros factores anatómicos y fisiológicos. Además, también contamos con la experiencia de nuestro voluntario en OAFI, Ferran, quién a sus XXX años sigue perpetuando un modo de vida activo y saludable, lejos del sedentarismo. Ferran puede mostrar de primera mano los beneficios de caminar al aire libre: la reducción del estrés, la mejora del estado de ánimo y la concentración, el aumento de la creatividad, el fortalecimiento del sistema inmunológico… La combinación de actividad física suave, entornos naturales y la exposición a la luz solar contribuye a una experiencia integral que beneficia tanto la salud física como la mental.
mostra menos
Información
Autor La Razón
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca