Las protestas de Columbia desde dentro: "Bajo a la calle, hay 20 policías y estamos en exámenes finales"

Las protestas de Columbia desde dentro: "Bajo a la calle, hay 20 policías y estamos en exámenes finales"
4 de may. de 2024 · 22m 2s

En medio de la agitación social que ha sacudido a universidades de Estados Unidos, el pódcast En la Sabana accede a un relato que surge desde el interior de Columbia...

mostra más
En medio de la agitación social que ha sacudido a universidades de Estados Unidos, el pódcast En la Sabana accede a un relato que surge desde el interior de Columbia a través de la periodista Leyre Santos, una estudiante española que comparte su experiencia con nosotros mientras afronta las pruebas finales de su máster en Política Europea. “Es el primer día en que pueden entrar los profesores”, afirma algo aliviada en conversación con este pódcast. Leyre nos cuenta cómo es el día a día con la universidad cerrada. “No tenemos acceso presencial al médico”. También detalla cómo empezaron las protestas y cómo se ha alcanzado el punto actual de tensión.

La mecha propalestina se expande ya por más de 50 universidades de Estados Unidos. En 42 campus se han producido arrestos. El presidente Biden ha emitido un mensaje tras dos semanas de caos y una batalla campal en el campus de California.  ¿Podría esta crisis poner en peligro la reelección de Biden? ¿Se trata simplemente de una protesta estudiantil, o existe el riesgo de que se extienda de los campus a las calles?

Lo abordamos con la ayuda de David Hernández, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid.“El foco ha pasado de Trump en los juicios a preguntarse qué hace Biden con las protestas”,explica.  Además, Javier Collado, periodista en EL ESPAÑOL y doctor en Historia Política de EE. UU., analiza cuáles son las similitudes y diferencias con las protestas por la guerra de Vietnam hace más de medio siglo. Sostiene que en el 68 “los jóvenes sabían que podían perder la vida y sus amigos podían morir, más allá de si la guerra era justa o no”. Por último, Juan Luis Manfredi, profesor de Relaciones Internacionales en Georgetown, apunta a las “inversiones en Israel” como una de las tensiones más difíciles de gestionar entre manifestantes y gestores de las universidades.



mostra menos
Información
Autor El Español
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca