Los problemas del agua más allá de la sequía

Los problemas del agua más allá de la sequía
28 de jun. de 2023 · 5m 40s

La sequía es un problema para España, pero no es la única culpable de la poca disponibilidad de agua en nuestro país, un recurso esencial para la agricultura. La extrema...

mostra más
La sequía es un problema para España, pero no es la única culpable de la poca disponibilidad de agua en nuestro país, un recurso esencial para la agricultura. La extrema falta de lluvias se suma a las pérdidas en las infraestructuras de riego, la falta de reutilización y la sobreexplotación de los acuíferos. Un cúmulo de adversidades que para el campo supone un auténtico lastre, y que exige soluciones urgentes y planificación.

Tan grave es el problema que España tiene previsto emplear parte de los fondos europeos de recuperación para digitalizar y modernizar el riego. Una actuación que se enmarca en su proyecto estratégico de transformación económica destinado a mejorar el ciclo del agua.

Tanto en el sector del ciclo urbano, como en el del regadío, se vienen detectando pérdidas notables de agua, como advierte el Ministerio de Transición Ecológica, que busca reducirlas a golpe de inversiones.

Los cálculos más pesimistas estiman que un tercio del agua que se emplea en el regadío se pierde en las infraestructuras de riego, incluyendo las canalizaciones, según el experto Daniel González, profesor en la Universidad Internacional de La Rioja, en declaraciones recogidas por EFE.

No es el único obstáculo, ya que, además de la necesidad de evitar las fugas, también echa en falta una mayor reutilización de las aguas. Una tarea para la que España está tecnológicamente preparada, porque existen mecanismos de control de la calidad del agua residual que vuelve a la agricultura, pero cuenta con un déficit en la formación de los trabajadores de las depuradoras en ese campo.

El experto también reclama la aplicación de nuevas tecnologías vinculadas con la agricultura de precisión, desde sensores remotos, hasta inteligencia artificial, para anticiparse a las necesidades de cultivo y optimizar el riego, dando facilidades a los productores.

En la misma línea, es necesario llevar una correcta contabilidad y auditoría del agua, y valorizar el consumo. De hecho, el experto considera que las cooperativas tienen el potencial de comprar juntos el agua regenerada para regar.

Comparte teoría María José Polo, de la Universidad de Córdoba, que recuerda que no es la ausencia de lluvia lo que vacía los embalses, lo que los vacía es el consumo. La solución, según la experta, no es hacer más embalses. Ni tampoco el agua depurada, ya que es muchas veces el único caudal en tramos fluviales. Mientras que el agua desalada tiene un coste elevado por la demanda de energía que requiere y su distribución hacia las zonas interiores, además de impacto ambiental en la costa que provoca.

A su juicio, la solución pasa por disminuir el consumo total de agua, reduciendo la superficie regada, y diversificando los cultivos. Un formato que aboga por cultivar productos de alta rentabilidad en periodos de bonanza; y otros menos exigentes, aunque menos rentables, en los años secos, para mantener producciones.

En España, se utilizan al año cerca de 7.000 hectómetros cúbicos de aguas subterráneas, de los que unos 5.100 son para uso agrario, si bien un 40% de esas masas de agua está en mal estado, especialmente en las cuencas de los ríos Júcar, Segura, Guadiana y Guadalquivir, según datos oficiales.

La coordinadora de proyectos de la organización conservacionista Global Nature, Vanessa Sánchez, resalta que se van concediendo extracciones sin tener en cuenta las necesidades hídricas de los ecosistemas y, aunque la nueva planificación hidrológica hasta 2027 integra los caudales ecológicos, las masas de agua subterránea no están consideradas en la mayoría de las cuencas.
mostra menos
Información
Autor elEconomista
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca