Pobreza y exclusión social: una realidad persistente

Pobreza y exclusión social: una realidad persistente
4 de jun. de 2024 · 13m 9s

España ha alcanzado el récord histórico de la pobreza infantil, casi el 11% de niños y adolescentes carecen de lo necesario para una vida digna. Supone 4,8 puntos porcentuales más...

mostra más
España ha alcanzado el récord histórico de la pobreza infantil, casi el 11% de niños y adolescentes carecen de lo necesario para una vida digna. Supone 4,8 puntos porcentuales más que los datos pre-pandemia de 2019, según el Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida 2024. También Cáritas, ha presentado recientemente su balance anual, En 2023 acompañó a 54,317 personas, un 5% más que el año anterior. El encarecimiento significativo del coste de la vida, a consecuencia de los conflictos armados y la crisis económica, ha llevado a muchas familias a situaciones límite. Cáritas Valencia ha destacado un notable aumento en el número de personas atendidas durante el año 2023, reflejando las crecientes dificultades sociales y económicas que enfrentan numerosas familias y personas en la región. Hemos hablado con Aurora Aranda, directora de la organización. Destaca que "después de la subida tan significativa que tuvimos de atención durante la pandemia, es verdad que hemos detectado un aumento significativo del número de personas atendidas en el 2023". Este incremento se atribuye principalmente a la difícil situación económica y social actual, exacerbada por la inflación, el aumento de los precios, y la escasez de empleos estables, así como por "elevadísimos precios de la vivienda", que han puesto a muchas familias en una situación de vulnerabilidad. Entre las áreas de mayor demanda identificadas por Cáritas Valencia se encuentra la cobertura de necesidades básicas, seguida por la asistencia en la búsqueda de vivienda digna. Aranda destacó que "el tema de la vivienda ha sido una de las líneas principales de trabajo y acompañamiento en las que Cáritas ha intensificado sus esfuerzos este año". Además, señaló un cambio en el perfil de las personas atendidas, destacando un aumento notable de personas migrantes, especialmente mujeres con menores a su cargo. La directora enfatiza que la pobreza y la exclusión social persisten a pesar de los esfuerzos realizados. En cuanto a las medidas adicionales necesarias para abordar estos problemas, Aranda destaca la importancia de mejorar las condiciones laborales, garantizar el acceso a una vivienda digna, y fortalecer los sistemas de ingresos mínimos para proporcionar una mayor estabilidad económica a los hogares más vulnerables. Un punto crítico discutido fue el preocupante aumento de la pobreza infantil en España, mencionando que "desde el momento en que el número total de personas atendidas ha aumentado, también hemos visto un incremento en la atención hacia familias con menores". Este dato refleja la realidad de que los menores son uno de los grupos más vulnerables dentro de las familias que buscan apoyo en Cáritas. En términos de la misión y los servicios ofrecidos por Cáritas, Aranda subraya que la organización no se limita a proporcionar ayuda material, sino que también trabaja activamente en la promoción y el acompañamiento integral de las personas hacia la autonomía y la recuperación personal. "Trabajamos con personas en clave de derechos", enfatizó, señalando que las ayudas y acompañamientos proporcionados por Cáritas no son meras dádivas, sino derechos fundamentales que deben ser garantizados. Al abordar la concienciación social sobre estas problemáticas, Aranda reconoce que si bien hay sensibilidad y generosidad en la sociedad, aún queda un largo camino por recorrer en términos de comprensión y compromiso continuo con la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Destaca la importancia de ver a cada persona "como un ser humano en su dignidad", lo cual es fundamental para cambiar la percepción y las respuestas sociales ante estas realidades. Aranda afirma que, a pesar de los avances en políticas sociales y económicas, la complejidad de las situaciones individuales y familiares en situación de vulnerabilidad requiere un enfoque integral y continuo por parte de toda la sociedad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
mostra menos
Información
Autor Rafa
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca