Un año catastrófico: sequías, incendios y danas protagonizaron 2023

Un año catastrófico: sequías, incendios y danas protagonizaron 2023
27 de dic. de 2023 · 5m 25s

Incendios persistentes y virulentos, récords de días cálidos, aumento sin precedentes de la temperatura del mar, gotas frías y una sequía aún más acuciante, las catástrofes naturales se recrudecen en...

mostra más
Incendios persistentes y virulentos, récords de días cálidos, aumento sin precedentes de la temperatura del mar, gotas frías y una sequía aún más acuciante, las catástrofes naturales se recrudecen en 2023 y normalizan, año tras año, las amenazas del clima en España, uno de los países más vulnerables al cambio climático.

Inmersos en una crisis climática sin precedentes en todo el planeta, España ha vivido un 2023 uno de los años más calurosos desde, al menos, 1961, con las temperatura media alcanzando los 15,8 grados. Se trata del segundo año más cálido de la serie histórica, solo por detrás de 2022, y sin ningún mes con carácter frío.

De hecho, se han contabilizado 38 récords de días cálidos en la península. Es decir, de cada nueve días, uno ha sido cálido. En cambio, no se ha alcanzado ningún récord de día frío, según los datos de la Aemet.

El calor extremo ha sido protagonista del verano, con cuatro olas de calor, y máximas por encima de los 40 grados en gran parte del país. Llegaron a superarse los 45 grados en Andalucía y en Valencia, donde llegaron a registrarse 46,8 grados, la máxima más alta de este verano, batiendo el récord en más de 3 grados.
mostra menos
Información
Autor elEconomista
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca